
De acuerdo con el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, una de las preocupaciones del Mandatario Estatal es que los centros de internamiento en la entidad cumplan con su objetivo de lograr la reinserción de quienes cometieron algún ilícito.
“La intención es evitar la sobrepoblación, por ello es que iniciaremos un programa para que primodelincuentes o internos que permanecen en prisión por no poder pagar una fianza por un delito menor puedan obtener su libertad”, explicó.
Mendicuti Loría detalló que la idea es que empresarios aporten el recurso para el pago de dichas fianzas, que los reclusos, una vez en libertad, retribuirían con trabajo comunitario.
De esta manera se cumplirían dos objetivos, que las cárceles reduzcan la sobrepoblación y que los internos se reinserten a la vida productiva.
El Secretario de Gobierno comentó que también motivarán a jóvenes recién egresados del bachillerato y con vocación de servicio se integren a las distintas corporaciones de seguridad pública.
Destacó que un policía con este nivel de estudio, adecuadamente capacitado y certificado, podría devengar un salario mensual de hasta 15 mil pesos.
Al respecto, señaló que el secretario estatal de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, difundirá próximamente los requisitos para aquellos jóvenes que quieran formar parte de las corporaciones policiacas.
Hay que destacar que esta mañana Mendicuti Loría encabezó una reunión con representantes de las dependencias que forman parte del Eje Fuerte del Plan Quintana Roo a fin de tratar diferentes temas en materia de seguridad.
A la sesión de trabajo asistieron el propio Secretario de Seguridad Pública, Carlos Villa Castillo; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ángel Torres Fritz; el subprocurador de Justicia, José Antonio Nieto Bastida; el director de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales de la SESP, Guillermo Delgado López, entre otros.