Ir al contenido principal

Destaca presidente de México TLC con Centroamérica

El mandatario mexicano arribará esta tarde a Honduras, país que no era visitado por un presidente de México desde el año 2006 Tegucigalpa, Honduras.-_El presidente mexicano Enrique Peña Nieto destacó que “el Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica, es un vehículo que podemos aprovechar para incrementar los flujos de comercio e inversión", en un artículo que publicó hoy La Tribuna.

"México y Honduras: socios estratégicos para la prosperidad de Centroamérica", es el título del artículo de Peña Nieto que publicó La Tribuna, a pocas horas de su arribo a la colonial ciudad de Comayagua a unos 87 kilómetros al norte de esta capital.

El mandatario mexicano llegará este miércoles a las 14:15 horas locales (20:21 GMT) a la base Soto Cano, conocida como Palmerola en el departamento de Comayagua y partirá a Panamá acompañado por su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, a las 17:35 horas locales (23:35 GMT).

En el texto Peña Nieto señaló además que “en cuanto a migración y seguridad, México y Centroamérica deben colaborar estrechamente para enfrentar de manera eficaz los retos que compartimos. México está comprometido con el fortalecimiento de la cooperación en materia de migración, así como en la protección y respeto a los derechos humanos de los migrantes”.

"Honduras y México estamos llamados a impulsar la integración en Centroamérica y la región, para hacer realidad la gloria futura de la América, que intuyera el ilustre poeta hondureño Juan Ramón Molina", precisó Peña Nieto al referirse a este bardo que con Rubén Dario son los grandes exponentes del modernismo en la región.

El artículo abordó también como México se ha convertido en los últimos años en el mayor inversionista extranjero en Honduras, además del intercambio comercial entre los dos países que alcanzó los 960 millones de dólares en 2013.

Desde 2006 no visitaba un presidente de México a Honduras. En ese año llegó a este país Vicente Fox, Carlos Salinas en 1990 y Gustavo Díaz Ordaz en 1968.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Aparece cabeza de decapitado en Tulum junto a "narcomanta"

Antes de que aparecieran los primeros rayos del sol de este miércoles, fue reportada a la Policía municipal de Tulum la presencia de una cabeza humana frente a la entrada principal de la escuela primaria “Julio Ruelas”