
Alegres y sonrientes, los pequeños muestran sus ganas de divertirse y de disfrutar de lo que resta de sus vacaciones, pues mañana deberán regresar a la escuela, donde el próximo miércoles los celebrarán en su día.
Jessica María, de 11 años de edad, afirmó que esta celebración representa un festejo importante para todos los niños y niñas.
“Nos gusta mucho que nos celebren ese día, ya sea en casa o en la escuela, pero sobre todo en el salón, porque convivimos todos juntos, y eso me agrada”, expresó.
La también estudiante de primaria destacó que como niña tiene entre sus derecho la educación, la salud y la vivienda, los cuales ha ejercido como sus demás amiguitos de la escuela, lugar donde le han enseñado que son muy importantes por lo que no hay que olvidarlos.
Jessica María, quien cursa el sexto año de primaria, gusta de la lectura y por tal motivo asistió junto con sus padres a la Fiesta del Libro y la Rosa 2014 en Casa del Lago “Juan José Arreola”, donde disfrutó de las actividades culturales y artísticas.
“Me gusta mucho este tipo de actividades, sobre todo las de lectura, y que realicen muchos eventos como estos para que el público asista, sobre todo nosotros los niños. He asistido a eventos que organiza algunas delegaciones para celebrar el Día del Niño y me parecen divertidos”, apuntó.
Para Claudia Jocelyn, hija de una comerciante ubicado en las afueras del Metro Auditorio Nacional, el Día del Niño representa una convivencia sencilla en el salón de clase, donde recibe algunos dulces.
Jocelyn, quien tiene 7 años de edad y cursa el segundo año de primaria en una escuela pública de esta capital, mencionó que entre los derechos que ejerce destaca el de la vivienda, la salud y la educación
En tanto para Jatziri Ibarra, de 11 años de edad, el Día del Niño es un día para celebrar exclusivamente en la escuela a través de una reunión donde los propios alumnos llevan comida y dulces.
“Además de convivir con mis compañeros jugamos divertidos juegos didácticos, supervisados por nuestra maestra, entonces no las pasamos bien padre”, afirmó.
La pequeña agregó que conoce sus derechos, “como a la educación, alimentación y salud, que todos mis compañeros también los tienen y ejercen”.
Pese a la enorme expectativa que genera esta celebración, hay pequeños que tienen como prioridad apoyar a sus padres económicamente, por lo que deben vender flores en las calles o hacer algunos actos circenses en las avenidas de esta capital, así como pedir alguna moneda en los vagones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Cabe destacar que con motivo del Día del Niño, la Biblioteca Vasconcelos, de Buenavista, celebrará a los infantes hoy a través de una serie de actividades culturales y artísticas, que incluye música, teatro y danza.
El Día Universal del Niño es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo, además está destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños.
En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales celebran dicho día en la fecha que cada uno estimara conveniente.
Notimex