Ir al contenido principal

México tiene déficit de seis mil mdd en productos maderables: Conafor

Para la generación de celulosa y productos maderables la producción nacional sólo abastece 33 % del mercado y eso quiere decir que se producen cerca de seis millones de metros cúbicos anuales México, D.F.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) calculó un déficit de casi seis mil millones de dólares anuales en la producción maderable, de los cuales cinco mil millones corresponden al sector celulosa y otros mil a la madera aprovechable.

El director general de la Conafor, Jorge Rescala Pérez, indicó que para la generación de celulosa y productos maderables la producción nacional sólo abastece 33 por ciento del mercado y eso quiere decir que se producen cerca de seis millones de metros cúbicos anuales.

El funcionario del organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció que “tenemos un grave atraso, esto debido a políticas y programas; los programas forestales deben ser a largo plazo, son programas que por lo menos, promedio, tendremos que tener una continuidad de 17 o 18 años”.

Resaltó que el país es eminentemente forestal, donde el tiempo para producción de madera en promedio es de 18 a 24 años, cuando en otras naciones es de casi 80 años para producir un árbol, “aquí a los 18 o 24 años ya podríamos estar cosechando un árbol bueno”.

Rescala Pérez adelantó que la Conafor aplicará programas para plantaciones comerciales y tiene una estrategia nueva de apoyo a pequeños propietarios y también para ejidatarios y comuneros, con una nueva mentalidad, “si bien es de apoyo y subsidio, también de un compromiso para que se reactive la economía forestal”.

Precisó que lo que se hace la Conafor es atender aspectos productivos, protección, conservación, restauración y desarrollo de los bosques nacionales que, en México, abarcan una superficie de 138 millones de hectáreas y donde viven 11 millones de personas.

En la medida en que se aprovechen sustentablemente las zonas forestales, además de protegerlas, sostuvo, se podrá generar empleo, y mejores ingresos para las familias que viven ahí y que dependen de esa actividad, además de que se incrementará la oferta nacional de productos forestales.

Por otra parte, Jorge Rescala anunció que del 29 al 31 de octubre próximo se llevará a cabo la Expo Forestal 2014, que en esta edición tendrá el lema de “+biodiversidad +Tecnología + Productividad”, en Guadalajara, Jalisco, debido a que tiene una forma adecuada de comunicarse con los demás estados de país.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Anuncia Roberto Borge que Laboratorio de Genética Forense operará a partir de agosto

El edificio tiene planta de energía eléctrica, que garantiza la protección de todos los equipos, extractor y secuenciador de ADN para obtener el perfil genético de tejidos o fluidos

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...