Ir al contenido principal

Pondera Tovar y de Teresa legado de García Márquez

Convirtió el realismo latinoamericano en expresión universal, asegura México, D.F.- Luego de lamentar el fallecimiento de Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura 1982, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, ponderó el legado de ese autor.

“Sus enormes libros, desde ‘El coronel no tiene quien le escriba’ y ‘Cien años de soledad’, pasando por sus novelas breves hasta ‘Noticia de un secuestro’, son uno de los grandes gustos que puede tener alguien que ame la literatura en español; su gran obra fue convertir el realismo latinoamericano en expresión universal”, dijo.

El funcionario dijo a Notimex que “es un hombre que ha entrado a la eternidad y a la universalidad, una de las grandes figuras de las que nos tocó ser contemporáneos, cuya internacionalización le llegó cuando Carlos Fuentes realizó elogiosos comentarios de su novela “El coronel no tiene quien le escriba”.

“Cien años de soledad” lo vendieron los lectores, no los libreros ni los editores, dijo en alguna ocasión a Notimex el mismo autor, quien se declaró entonces amante del buen vino y el ballenato, y a quien lo que más le importaba era ser amigo de sus amigos y para quien escribió medio centenar de títulos entre novelas, ensayos, novelas cortas y ensayos periodísticos.

Tovar y de Teresa añadió que la muerte este día de Gabriel García Márquez “es un hecho doloroso para su familia, para quienes lo admiramos y para la cultura latinoamericana, para México y para Colombia; su figura es equiparable con la de los grandes escritores rusos del Siglo XIX que irrumpieron en las letras de esa zona del mundo”.

Junto con los integrantes del “Boom” latinoamericano, recordó el entrevistado, “irrumpió en la cultura literaria de nuestra época. Algunas de sus obras son algunas de las grandes obras escritas en América Latina y marca su presencia en la lengua española. Su diversidad de actividades como escritor, articulista, ensayista, periodista y como amigo generoso creó las condiciones para que la gente viera florecer su talento”.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

La Galletera Donde Presente en FILEY 2025

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Cenotes una maravilla natural de Tulum