Ir al contenido principal

Presidente de Honduras recibe en visita oficial a Enrique Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto arribó a la Base Aérea Soto Cano para iniciar una visita oficial de seis horas a Honduras, en la que revalorará los vínculos bilaterales, en una amplia agenda común, con énfasis en migración y seguridad Comayagua, Honduras.- El presidente Enrique Peña Nieto arribó a la Base Aérea Soto Cano para iniciar una visita oficial de seis horas a Honduras, en la que revalorará los vínculos bilaterales, en una amplia agenda común, con énfasis en migración y seguridad.

A las 14:50 horas, tiempo local, el Ejecutivo mexicano descendió del avión TP01 y fue recibido oficialmente por el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández Alvarado, en un protocolo con alfombra roja y valla de honor conformada por cadetes de la Academia de Aviación.

Los himnos nacionales de México y Honduras fueron entonados durante la ceremonia oficial de bienvenida, y los presidentes presentaron a sus respectivas comitivas.

Acompañan al Ejecutivo federal los secretarios de Relaciones Exteriores y de Turismo, José Antonio Meade y Claudia Ruiz Massieu; así como el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la Repùblica, David López, entre otros funcionarios.

La visita oficial del presidente Peña Nieto es la primera de un mandatario mexicano en 10 años en ese carácter, y constituye una señal clara del interés en la relación bilateral con el nuevo gobierno de ese país, que ha consolidado su proceso democrático y cuyo principal inversionista extranjero es México.

Aunque en el contexto centroamericano Honduras no es el principal socio comercial, la vinculación económica se ha incrementado sustancialmente en los últimos años y desde 2012 México es el primer inversionista.

El intercambio comercial se incrementó durante la vigencia del TLC con el Triángulo del Norte (marzo de 2001 a diciembre de 2012), al pasar de 162 millones de dólares en 2000 a 927.6 millones de dólares en 2012.

Sin embargo, el 1 de enero de 2013 entró en vigor el TLC Único para México y Honduras, en sustitución de aquel instrumento. Honduras es el socio comercial número 13 de México en América Latina y el Caribe y el quinto en Centroamérica.

Al cierre del año pasado el intercambio comercial con ese paìs fue de 967.5 milloness de dólares. La balanza comercial registró un superávit para México de 131. 9 millones de dólares.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

ENTREGA DE DONATIVO DE ZAPATOS A NIÑAS Y NIÑOS DE FRANCISCO UH MAY

Edgar Aguilar Rico Secretario de Seguridad Pública de Tulum: es falsa la versión sobre un supuesto intento de agresión contra el Presidente Municipal de Tulum #SSYPC #EdgarAguilarRico #Seguridad #Tulum #QuintanaRoo

Jessica Saiden Quiroz acompaña al gobernador Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco en la clausura de la Olimpiada Nacional de la CONADE 2025

Edgar Aguilar Rico asume como nuevo Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum