Ir al contenido principal

Aceptadas en 99% las leyes secundarias en telecomunicaciones: SCT

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que 99 por ciento de las leyes secundarias de la reforma en materia de telecomunicaciones está aceptada MÉXICO, D.F.- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que 99 por ciento de las leyes secundarias de la reforma en materia de telecomunicaciones está aceptada.

"Estamos en espera de esa ley secundaria que yo considero que en un 99 por ciento está prácticamente en un ámbito de aceptación y que tiene algunos puntos que estamos en espera de que se logre el acuerdo para tener ese marco regulatorio en este mercado", aseveró al inaugurar la Convención Nacional Anual de Canieti 2014.

Afirmó que una vez establecido el marco regulatorio por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), éste será un factor fundamental para el crecimiento el país.

Dijo que tan sólo en el comercio electrónico, México tiene una influencia menor a 4.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en otros países como Inglaterra, Francia o Alemania, esta proporción es mayor a 7.0 por ciento.

Por lo tanto, abundó, en un gran mercado se tiene un potencial enorme y oferta muy grande de oportunidades.

Por eso, “hacemos votos porque tengamos pronto esta ley secundaria y desde luego tengamos pronto nuevas y cuantiosas inversiones que permitan ese crecimiento en México”, apuntó.

Destacó la importancia de contar, en primera instancia, con una reforma constitucional, que entró en vigor en 2013, porque incorpora nuevos derechos para los mexicanos que se resumen en asegurar la cobertura universal de los servicios a las telecomunicaciones. "Todos los mexicanos sin restricción alguna".

Asimismo, añadió, que se tengan precios accesibles con estándares internacionales y una nueva estructura organizacional y un nuevo andamiaje jurídico para regular este mercado.

Ruiz Esparza mencionó que la legislación prevé 70 por ciento de la penetración de Internet en los hogares, a fin de superar el rezago.

Ante los industriales, el funcionario federal expuso que para dar plena operatividad a los cambios constitucionales, la iniciativa de legislación secundaria cumple con el espíritu de la reforma y sienta las bases de importantes proyectos para los mexicanos.

Afirmó que el gobierno federal tiene plena confianza en que el Congreso logre los acuerdos necesarios para que próximamente "contemos con las leyes secundarias".

En entrevista posterior, puntualizó que “hay conciencia de todos de que es importante que logremos un acuerdo muy rápido para que se empiecen a generar inversiones".

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Se registra sismo de 4.2 grados en Tulum; no se reportan daños

En un hecho inusitado, durante la noche de este domingo se registró un temblor en Tulum, con epicentro a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal

Inauguran juzgados penales orales en Tulum

Con una inversión superior a 9 millones de pesos, en su primera etapa, fue inaugurado en Tulum el nuevo edificio que albergará los juzgados penales orales

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico