Ir al contenido principal

Anuncia rey Felipe VI que encabezará una monarquía renovada para un tiempo nuevo

El nuevo rey de España ratificó su deseo de mantener la unidad de España y buscar la cercanía con los ciudadanos MADRID, España.- El nuevo rey de España, Felipe VI, anunció hoy aquí que inicia un reinado constitucional que será “una monarquía renovada para un tiempo nuevo”, en el que desea mantener la unidad de España y buscar la cercanía con los ciudadanos.

Tras ser proclamado como nuevo jefe de Estado a título de rey en una sesión conjunta del Congreso de los Diputados y el Senado, pronunció un discurso en que aseguró que su generación aspira a “revitalizar las instituciones y fortalecer la cultura democrática”.

Ante los parlamentarios, el gobierno en pleno, titulares de las instituciones del Estado y presidentes de las 17 y dos ciudades autónomas, expresó un tributo a su padre Juan Carlos I y su madre Sofía de Grecia, y los logros de su reinado de casi 39 años que finalizó la víspera.

En el acto, expuso que la Monarquía Parlamentaria debe seguir prestando un servicio fundamental a España, pero ir más allá de sus funciones formales, por lo que debe “estar abierta y comprometida con la sociedad, compartir -y sentir como propios- sus éxitos y sus fracasos”.

“La Corona debe buscar la cercanía con los ciudadanos, saber ganarse continuamente su aprecio, su respeto y su confianza; y para ello, velar por la dignidad de la institución, preservar su prestigio y observar una conducta íntegra, honesta y transparente, como corresponde a su función institucional y a su responsabilidad social”, manifestó.

“Sólo de esa manera, se hará acreedora de la autoridad moral necesaria para el ejercicio de sus funciones. Hoy, más que nunca, los ciudadanos demandan con toda razón que los principios morales y éticos inspiren -y la ejemplaridad presida- nuestra vida pública. Y el rey tiene que ser un referente”, expresó.

Felipe VI aseguró que su generación aspira a revitalizar las instituciones, reafirmar la primacía de los intereses generales y a fortalecer la cultura democrática, tener una España que alcance acuerdos entre las fuerzas políticas sobre diversas materias.

“Queremos que los ciudadanos y sus preocupaciones sean el eje de la acción política, pues son ellos quienes con su esfuerzo, trabajo y sacrificio engrandecen nuestro Estado y dan sentido a las instituciones que lo integran”, aseveró.

Mostró su confianza en que los ciudadanos podrán recuperar la confianza en las instituciones y se mantenga en la sociedad el civismo, la tolerancia, honestidad y rigor, así como el espíritu solidario y que no se rompan los puentes de entendimiento.

“Quiero reafirmar, como Rey, mi fe en la unidad de España, de la que la Corona es símbolo. Unidad que no es uniformidad. La Constitución de 1978 reconoció nuestra diversidad, que nace de nuestra historia, nos engrandece y nos debe fortalecer”, apuntó.

Recordó que en España han convivido tradición, historia y cultura, que tienen en sus lenguas un principal exponente que son objeto de respeto y protección porque “son puentes para el diálogo entre los españoles”.

“En esta España, unida y diversa, basada en la igualdad de los españoles, en la solidaridad entre sus pueblos y en el respeto a la ley, cabemos todos; caben todos los sentimientos y sensibilidades, caben las distintas formas de sentirse español”, explicó.

“Los sentimientos, más aún en los tiempos de la construcción europea, no deben nunca enfrentar, dividir o excluir, sino comprender y respetar, convivir y compartir”, destacó.

El nuevo monarca pidió a los españoles “mirar al pasado sin nostalgia, con espíritu de superación de lo que ha separado o dividido y celebrar todo lo que una y da fuerza hacia el futuro”.

Asimismo, tuvo palabras de recuerdo para las víctimas de la violencia terrorista, que han muerto por defender la libertad, y pidió a los parlamentarios trabajar para que las personas que más sufren la crisis económica y el desempleo tengan protección y motivos de esperanza.

“Afrontar todos estos retos y dar respuestas a los nuevos desafíos que afectan a nuestra convivencia, requiere el concurso de todos. Es una tarea que demanda un profundo cambio de muchas mentalidades y actitudes y, por supuesto, gran determinación y valentía, visión y responsabilidad”, dijo.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...