TULUM, Quintana Roo.- El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Tulum, José Alberto Lagunes Cortés, hizo un llamado a la comunidad para evitar arrojar desechos en la zona costera, pues dijo que pese a que se realizan a diario jornadas de limpieza en las playas más concurridas del municipio, es imposible abarcar los 80 kilómetros de litoral costero que tiene el municipio.
Aceptó que la basura que recala en las costas de Tulum no siempre se debe a contaminación provocada por turistas o la población local, ya que en algunas ocasiones estos desechos provienen de otras partes del mundo y llegan por medio de fenómenos naturales.
“Es verdad que con los cambios climatológicos que se han presentado, ha aumentado el volumen de sargazo y basura. Lamentablemente, con los 80 kilómetros que tenemos de litoral costero nos resulta imposible darle mantenimiento diariamente a toda la zona, pero estamos trabajando constantemente en ello”.
Indicó que para poder ofrecer el servicio de limpieza en toda la costa del municipio, se necesitaría por lo menos unos 100 trabajadores, algo que se antoja imposible, sin embargo, señaló que al día se recoge aproximadamente 3 toneladas de sargazo y 1.5 toneladas de basura, lo que habla de un trabajo importante en este sentido.
Sumado a eso, dijo que se han concretado algunos programas como “Limpiemos México” junto con la empresa Tv Azteca, los cuales además de ayudar a limpiar las costas, promueven en la población una cultura para no contaminar.
“Estamos en pro de la ecología, del medio ambiente y en pro de dar un mejor servicio a los ciudadanos y a los turistas. Invitamos a la ciudadanía para nos apoye en el cuidado de las playas, no solamente por imagen sino por seguridad y salud de todos nosotros”, concluyó.
Aceptó que la basura que recala en las costas de Tulum no siempre se debe a contaminación provocada por turistas o la población local, ya que en algunas ocasiones estos desechos provienen de otras partes del mundo y llegan por medio de fenómenos naturales.
“Es verdad que con los cambios climatológicos que se han presentado, ha aumentado el volumen de sargazo y basura. Lamentablemente, con los 80 kilómetros que tenemos de litoral costero nos resulta imposible darle mantenimiento diariamente a toda la zona, pero estamos trabajando constantemente en ello”.
Indicó que para poder ofrecer el servicio de limpieza en toda la costa del municipio, se necesitaría por lo menos unos 100 trabajadores, algo que se antoja imposible, sin embargo, señaló que al día se recoge aproximadamente 3 toneladas de sargazo y 1.5 toneladas de basura, lo que habla de un trabajo importante en este sentido.
Sumado a eso, dijo que se han concretado algunos programas como “Limpiemos México” junto con la empresa Tv Azteca, los cuales además de ayudar a limpiar las costas, promueven en la población una cultura para no contaminar.
“Estamos en pro de la ecología, del medio ambiente y en pro de dar un mejor servicio a los ciudadanos y a los turistas. Invitamos a la ciudadanía para nos apoye en el cuidado de las playas, no solamente por imagen sino por seguridad y salud de todos nosotros”, concluyó.