Ir al contenido principal

Sostienen reunión informativa miembros del magisterio; se reúnen con David Balam

La reunión informativa se realiza en Tulum durante dos días, con la presencia de alrededor de 800 delegados sindicales procedentes de los diez municipios de Quintana Roo TULUM, Quintana Roo.- El presidente municipal, David Balam Chan, destacó el sólido avance que está teniendo Quintana Roo en materia educativa gracias al trabajo en equipo entre el magisterio y el gobierno, esto durante su intervención en la “Jornada Informativa, Respuesta Negociación Nacional Única” convocada por el  Sindicato Nacional de Trabajadores  de la Educación (SNTE), en la que acuden durante dos días 800 delegados de la Sección XXV de esta organización con los tres niveles de gobierno , teniendo como sede este municipio.

“Con el compromiso de los representantes de los tres niveles de gobierno, donde es de suma importancia el respaldo que estamos teniendo de nuestro gobernador, Roberto Borge Angulo, en Quintana Roo, avanzamos hacia la excelencia educativa, pues existe una clara visión de lo que queremos como entidad federativa en este rubro”, enfatizó el edil.

El presidente, dio la bienvenida a los delegados de todos los niveles educativos  y modalidades de enseñanza, pertenecientes a la Sección XXV, cuyo secretario general es Rafael Sabido González, y fue quien realizó la convocatoria, contando con la presencia del representante del Consejo Directivo Nacional del SNTE, Felipe González Villegas,  en representación del presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre.

La reunión informativa se realiza en Tulum durante dos días, con la presencia de alrededor de 800 delegados sindicales procedentes de los diez municipios de Quintana Roo, desde el nivel pre escolar hasta el nivel superior, en todas las modalidades educativas, dicha actividad se realiza en el auditorio de la Unión Nacional de Transportistas por el Cambio (Untrac).

Durante su intervención el dirigente de la Sección XXV del SNTE agradeció al presidente municipal, David Balam Chan, por el apoyo que en todo lugar le brinda al sector magisterial,  destacando que la razón de ser del sindicato es la defensa de la educación.

“La razón de ser de nosotros, es la defensa de la educación pública y que los niños y las niñas, tengan derecho y acceso a la educación y que ésta sea de calidad”, reiteró.

El motivo de la jornada es para informar sobre los acuerdos llegados con el gobierno, la actualización salarial y las juntas de reacomodo.

En representación del secretario de Educación y Cultura del Estado (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, acudió el enlace de esta dependencia en el municipio, Jorge Luis Córdova Pech, así como los regidores por Solidaridad, Gabriela Barquet y por Tulum, Lenny Chí Dzul.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...