Ir al contenido principal

Cuatro franceses mueren en accidente de avión en Ucrania

Al menos cuatro franceses fallecieron en el accidente aéreo de un avión de Malaysia Airlines ocurrido hoy en el este de Ucrania, informó el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius PARÍS, Francia.- Al menos cuatro franceses fallecieron en el accidente aéreo de un avión de Malaysia Airlines ocurrido hoy en el este de Ucrania, informó el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius.

“Es necesario que un procedimiento de investigación sea iniciado extremadamente rápido para lo que es un drama absolutamente mayor”, declaró el canciller francés esta noche a medios locales de prensa.

El Ministerio de Asuntos Exteriores abrió esta tarde una comisión de manejo de crisis tras el accidente del vuelo, que salió este jueves de Amsterdam, Holanda, y se dirigía a Kuala Lumpur, la capital de Malasia.

El Ministerio de Transportes de Francia pidió por su parte a las aerolíneas nacionales evitar el sobrevuelo del espacio aéreo de Ucrania, luego del accidente ocurrido en una zona del este de ese país, con un saldo preliminar de 295 muertos.

La aeronave accidentada esta tarde era operada, además de por la aerolínea malaya, por la holandesa KLM, propiedad de la francesa Air France.

La empresa Air France, la principal aerolínea gala, anunció luego del percance que sus vuelos dejarán de sobrevolar la zona del este de Ucrania en la que cayó el avión de Malaysia Airlines.

En Francia, algunas versiones de prensa señalaron que la caída del avión pudo ser resultado de un atentado, ante la crisis que vive esa nación.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...