Ir al contenido principal

Denuncian en redes sociales presunta alteración a nido de tortugas

Usuarios y asociaciones pro animales denunciaron a través de redes sociales el aparente saqueo o alteración de un nido de tortugas que se cometió durante la tarde de ayer en la playa conocida como Punta Piedra
Usuarios y asociaciones pro animales denunciaron a través de redes sociales el aparente saqueo o alteración de un nido de tortugas en la playa de Punta Piedra.

1 2 3 4 5 6


TULUM, Quintana Roo.- Usuarios y asociaciones pro animales denunciaron a través de redes sociales el aparente saqueo o alteración de un nido de tortugas que se cometió durante la tarde de ayer en la playa conocida como Punta Piedra, a escasos metros de donde se encuentra una caseta de la Policía Municipal de Tulum.

La usuaria Samdy Santos, a través de su cuenta de Facebook, publicó algunas fotografías que daban muestra del apilamiento de gente, escarbando en un hueco para sacar a las crías que los quelonios habían dejado allí.

“Pues acá casual!!!! Esta multitud de animales violando el nido de los seres vivos (tortugas) que a pesar que se les dijo que no debían sacar a las tortugas mucho menos tomar fotos siguieron con la masacre!!!”, lamentó.

Enseguida, algunas asociaciones de protección animal como Animales Tulum y Delfines en Libertad hicieron eco, señalando que esta conducta es severamente castigada por las leyes federales e invitando a sus seguidores a reconocer a las personas que alteraron el nido y denunciarlas ante la Dirección de Ecología de Tulum.

Amplio marco jurídico protege a tortugas marinas y derivados

La destrucción de nidos así como la comercialización de huevos de tortuga marina es regulada y castigada en un amplio marco jurídico contemplado en su mayoría por ordenamientos de fuero federal como leyes, decretos, reglamentos, acuerdos y tratados internacionales que protegen a esta especie que se encuentra en peligro de extinción.

Por ejemplo, la Ley General de Vida Silvestre estipula en el artículo 60 Bis 1 que “ningún ejemplar de tortuga marina, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial, incluyendo sus partes y derivados”.

A su vez, el Código Penal Federal, en el artículo 420, señala que "se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente: I. Capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino, o recolecte o almacene de cualquier forma sus productos o subproductos”.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Se registra sismo de 4.2 grados en Tulum; no se reportan daños

En un hecho inusitado, durante la noche de este domingo se registró un temblor en Tulum, con epicentro a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal

Inauguran juzgados penales orales en Tulum

Con una inversión superior a 9 millones de pesos, en su primera etapa, fue inaugurado en Tulum el nuevo edificio que albergará los juzgados penales orales

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico