Ir al contenido principal

Invitan a recorrer el Centro de Educación Climática

El inmueble se ubica en la avenida Bonampak con avenida García de la Torre, en la ciudad de Cancún. Niños, jóvenes y adultos cuentan con una serie de actividades interactivas para aprender sobre los mecanismos de protección al planeta CANCÚN, Quintana Roo.- La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) invitó a los quintanarroenses y turistas a visitar el Centro de Educación Climática que permanecerá abierto todo el periodo de vacaciones de verano, con horario de 9:00 a 15:00 horas, donde los niños, jóvenes y adultos cuentan con una serie de actividades interactivas para aprender sobre los mecanismos de protección al planeta.

El titular de la dependencia, Rafael Muñoz Berzunza, precisó que el Centro de Educación Climática se ubica en la avenida Bonampak con avenida García de la Torre, a un costado de las oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC).

Explicó que en el primer nivel del inmueble cuentan con 9 museografías interactivas con software y pantallas multitouch, para mostrar a los visitantes acciones preventivas y consecuencias generadas por el cambio climático.

Las museografías cuentan con Imágenes satelitales, Monitoreo ambiental, Espejo mágico, Lotería de nuestras especies, Rescate Cleta, Adaptación y mitigación, Periódico digital, Mesa multitouch  y De la hoja al carbón.

En el segundo nivel se ubica la “Esfera”, con una pantalla de 1.5 metros de diámetro, donde son proyectados 33 diferentes documentales sobre diversos fenómenos que ocurren en la tierra (erupción de volcanes, ciclones, sismos, mareas, cambio climático, entre otros).

Con ello se da cumplimiento a las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo y a lo que establecen los ejes Verde y Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, que entre otros preceptos, dispone la protección al medio ambiente, así como atender los distintos segmentos de población con programas de desarrollo cultural, científico, tecnológico y de innovación, dirigidos a la niñez, jóvenes y públicos específicos.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Iluminan cancha del parque de la CROC

Luego de permanecer en penumbras durante algunos meses debido al retraso de la entrega del domo, la cancha del parque de la CROC se mantuvo iluminada durante este fin de semana