Ir al contenido principal

Proyectan la construcción de tres nuevos parques

También se ha determinado habilitar un espacio para actividades culturales en el área que actualmente se halla en desuso entre el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) y el parque NUUP, a un costado del terreno de la Expo TULUM, Quintana Roo.- El director general de Planeación en Tulum, Rubén Miguel Rosas Ojeda, informó que, derivado de las gestiones del gobierno municipal, en lo que resta del año se ha proyectado construir tres parques que beneficiarán directamente a la población.

Agregó que además de estos tres parques, también se ha determinado habilitar un espacio para actividades culturales en el área que actualmente se halla en desuso entre el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) y el parque NUUP, a un costado del terreno de la Expo.

“Es un proyecto que con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ya se concretó. Estamos hablando de una inversión total aproximada a 8 millones de pesos, de lo cual el 40 % es municipal y el otro 60 % de la aportación es federal”, precisó.

Indicó que todos los proyectos que ya se encuentran contemplados es necesario ejecutarlos durante este año, porque de lo contrario se tendrían que reintegrar. Señaló que para el año 2015 seguramente habrá más obras para mejorar la infraestructura del municipio, en lo que se incluirá pavimentación de calles y alumbrado público, y tal vez construcción de algunos domos más.

Finalmente, dijo que el gobierno municipal está pujando para concretar el libramiento de Tulum, una obra que desahogaría el tráfico automovilístico y que desviaría a los vehículos que actualmente se ven obligados a cruzar por la cabecera municipal.

“Es una obra que el presidente está gestionando y no ha dejado de insistir para que se logre, y esperemos que este año podamos concretar al menos la licitación y prácticamente sería lo que nos daría la pauta de que ese proyecto se podría llevar a cabo en los próximos meses”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...