Ir al contenido principal

Catástrofe por virus del Ébola puede evitarse con mil mdd: ONU

La capacidad de los tres países más afectados -Guinea, Liberia y Sierra Leona- de responder a las necesidades esenciales de la población "está a punto de colapsar", asegura la jefa de coordinación humanitaria de la ONU, Valerie Amos GINEBRA, Suiza.- Naciones Unidas pidió hoy a la comunidad internacional mil millones de dólares para evitar una "catástrofe humanitaria" en países de África Occidental afectados por el ébola, que ha matado a dos mil 461 personas e infectado a cuatro mil 985.

La capacidad de los tres países más afectados -Guinea, Liberia y Sierra Leona- de responder a las necesidades esenciales de la población "está a punto de colapsar", afirmó en rueda de prensa la jefa de coordinación humanitaria de la ONU, Valerie Amos.

"Queremos impedir el total hundimiento de sus sistemas de salud" , advirtió.

De la cantidad solicitada, Amos señaló que cerca de la mitad será destinada para ayudar a Liberia, donde no hay camas de hospital para los enfermos quienes se ven obligados a deambular por las calles o quedarse en su casa a merced de sus familiares dispersando así el contagio.

El dinero se concentrará en acciones para Guinea, Liberia y Sierra Leona con el fin de detener los contagios, tratar a los infectados, asegurar los servicios esenciales, preservar la estabilidad de estos países y prevenir nuevos brotes en naciones en las que no se han presentado casos.

Según la ONU, en total viven unos 22.5 millones de personas en los países afectados cuya infraestructura es muy frágil debido a los conflictos que han sufrido.

El ébola es una fiebre hemorrágica que se contagia por fluidos corporales que no tiene cura ni vacuna.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

🎉 ¡VIERNES DE FLASH GORDON EN PUERTO AVENTURAS! 🎉🕺💃

David Ortiz Mena Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum

Fechas, horarios y canales de los partidos de México en Brasil 2014

Consulte aquí la guía completa de los partidos de México en el Mundial Brasil 2014, en la ronda correspondiente al Grupo A

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre