Ir al contenido principal

Habitantes de Chanchén Primero se manifiestan contra médico y enfermera

Hartos de la prepotencia y el deficiente servicio que les brinda el médico Alejandro Flores Aldana, recién asignado al Centro de Salud local, se manifestaron, exigiendo la remoción inmediata del galeno TULUM, Quintana Roo.- Pobladores de la comunidad de Chanchén Primero, hartos de la prepotencia y el deficiente servicio que les brinda el médico Alejandro Flores Aldana, recién asignado al Centro de Salud, se manifestaron, exigiendo la remoción inmediata del galeno y solicitando que se regrese al médico que anteriormente ofrecía sus servicios en este lugar.

Flores Aldana, expulsado también de la comunidad de San Silverio por los mismos atropellos, es acusado por los habitantes de esta comunidad de la zona maya de Tulum, de ofrecer un pésimo servicio, lo que incluye maltrato y saqueo del medicamento que hay en la clínica para venderlo en una farmacia de su propiedad ubicada en la ciudad de Valaldolid, Yucatán.

Los habitantes también exigen que la enfermera Alba Ruth May, que se encuentra de planta, sea removida o reubicada, pues después de llevar varios años en la clínica, hace lo que quiere, maltratando de igual forma a las mujeres que son beneficiadas con programas del gobierno federal.

Desde el pasado martes, los vecinos de esta comunidad mantienen cerrada la clínica a manera de protesta y, además, para evitar el ingreso de los indeseables prestadores de servicios de salud.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...