Ir al contenido principal

Entregan material deportivo a jugadores de futbol

Jugadores de fútbol de ocho equipos, en las ramas varonil y femenil, desde categorías infantiles hasta juveniles, recibieron un total de 160 uniformes, 30 balones, espinilleras y conos TULUM, Quintana Roo.- Autoridades municipales y estatales se reunieron para entregar durante la mañana del pasado sábado uniformes y material deportivo a deportistas adscritos a la Escuela Municipal de Fútbol quienes se preparan como antesala a su participación en competencias estatales y nacionales.

Contando con la presencia del presidente municipal de Tulum, David Balam Chan, y el titular de la Comisión de la Juventud y el Deporte, Martín Cobos Villalobos, jugadores de fútbol de ocho equipos, en las ramas varonil y femenil, desde categorías infantiles hasta juveniles, recibieron un total de 160 uniformes, 30 balones, espinilleras y conos para que tengan un mejor rendimiento en sus prácticas.

En su intervención, tanto el alcalde como el titular de la Cojudeq, ratificaron su compromiso con el deporte y recordaron que en los últimos meses se ha mejorado la infraestructura contando con mejores espacios deportivos como la construcción de domos en diferentes puntos del municipio.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo