Ir al contenido principal

Previenen dengue con jornadas de descacharrización y nebulización

El director de Desarrollo Social en Tulum, Santiago Pech Cauich, recordó que durante este 2014 se han llevado a cabo importantes jornadas para prevenir y combatir al mosquito transmisor del dengue TULUM, Quintana Roo.- A unas cuantas semanas de concluir el año, el director de Desarrollo Social en Tulum, Santiago Pech Cauich, recordó que durante este 2014 se han llevado a cabo importantes jornadas para prevenir el dengue.

“Se ha enfocado mucho esta dirección en temas de salud, tomándolo como prioridad, y así hemos llevado a cabo programas de descacharrización, de nebulización, y vale la pena mencionar que se han hecho de forma domiciliaria, abarcando toda la cabecera municipal y también toda la Zona de Transición, Zona Maya, Riviera Maya y Punta Allen”.

“Durante el año hemos hecho tres programas, esto es para darle continuidad a este tema, sobre todo por la temporada de lluvias. El director de salud está entrando a las comunidades para terminar de nebulizar ya dentro de la tercera jornada de este programa que se hace en este año”.

Por otro lado, recordó que en días pasados concluyó de manera exitosa la campaña de esterilización canina y felina, a cargo del Dr. Juan Mena Ramos, director de Salud municipal, con el propósito de evitar la multiplicación de este tipo de fauna urbana que en muchos casos suele ser abandonada por sus dueños.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo