Ir al contenido principal

Reconocen a Quintana Roo como Mejor Destino de Golf de América Latina y el Caribe

61 operadores turísticos eligieron a Cancún y la Riviera Maya entre los 12 destinos de la región, por su servicio, calidad de cursos, apoyo de su industria turística y accesibilidad a los campos MILÁN, Italia.- La secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, recibió anoche el premio al Mejor Destino de Golf de América Latina y el Caribe, otorgado a Cancún y la Riviera Maya por la Asociación Internacional de Tour Operadores de Golf (IAGTO), en el marco del Golf Travel Market que se celebra en esta ciudad italiana.

Acompañada por la presidenta de la Asociación de Golf del Caribe Mexicano, Liz  Melo y por el director de la IAGTO, Peter Walton,  la titular de SEDETUR  hizo un reconocimiento a la labor del gobernador Roberto Borge Angulo por su estratégica visión para promocionar y apoyar segmentos turísticos como el golf que cada día atrae a más visitantes a practicar este deporte en la entidad.

En el evento, recordó que durante el año pasado se jugaron en los 14 campos de golf que existen en la entidad más de 200 mil rondas, especialmente en cancún y la Riviera Maya, lo que arrojó una derrama económica estimada en 30 millones de dólares.

Mencionó que el 50 por ciento del turismo de golf en Quintana Roo proviene de Estados Unidos, especialmente de los estados de California, Nueva York, Florida, Texas, Illinois, Nueva Jersey y Minnesota, y dijo que, sin embargo, se trata es un deporte que va en crecimiento en México, siendo que el 30 por ciento de los golfistas que lo practican en la entidad es proveniente del interior de la República, y el otro 20 por ciento es originario de Europa y Sudamérica.

Para el principal estado turístico de México, abundó, es de sumo interés el llamar la atención a un mercado estimado en 50 millones de jugadores potenciales que existen en el mundo, “quienes serán recibidos con la calidad y calidez en el servicio que nos distingue y podrán disfrutar también de las bellezas naturales, de la cultura y de la gastronomía del Estado, reconocidas internacionalmente”.

Poco antes, la secretaria de Turismo y la presidenta de la Asociación de Golf del Caribe Mexicano se reunieron con el director de la IAGTO en donde analizaron las estretegias de promoción de este deporte a nivel internacional, a fin de llegar a acuerdos en beneficio de la entidad y de los golfistas de todo el orbe.

En la reunión se reconoció el posicionamiento de México en Norteamérica como destino de golf y se analzaron proyectos para impactar aún más en el amplio mercado de practicantes de este deporte.

Además, se anunció la próxima reunión de los directivos del IAGTO con funcionarios del Consejo de Promoción Turística de México, en el marco del World Travel Market, a celebrarse la próxima semana en Londres, Inglaterra, en la que Quintana Roo figurará como principal estado golfista de México.

Finalmente, se acordó fortalecer la participación del estado en las acciones emprendidas por la IAGTO a través de la SEDETUR y los fideicomisos de promoción en la entidad.

Cabe mencionar que 61 tours operadores eligieron  a Cancún y Riviera Maya entre 12 destinos de la región por su servicio, calidad de cursos, apoyo de su industria turística y accesibilidad a los campos, como el mejor destino de golf de América Latina y el Caribe.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a