Ir al contenido principal

Repavimentan calles en zona centro de Playa del Carmen

De acuerdo con Eddie Flores Serrano, director general de Obras Públicas en Solidaridad, se incluye repavimentar la Avenida Juárez hasta la Calle 10 PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo.- Eddie Flores Serrano, director general de Obras Públicas en Solidaridad, informó que han dado inicio las repavimentaciones en la zona centro de Playa del Carmen, lo que incluye reencarpetar la Avenida Juárez, una de las más transitadas en la ciudad.

“Vamos a pavimentar la avenida principal de la ciudad, que es la Av. Juárez, desde la carretera federal hasta la Calle 10. También vamos a pavimentar la Av. Aviación y todas las calles cercanas de esa colonia Centro. Estamos hablando de aproximadamente de 8 millones de pesos y en la colonia Aviación de 6 millones de pesos, o sea, alcanzaremos aproximadamente una suma de 14 millones de pesos en estas dos áreas cercanas a la zona centro”, estimó.

Indicó que obras de guarniciones y banquetas en el primer cuadro de la ciudad están concluidas, sin embargo, expuso que es necesaria la construcción de rampas para personas con capacidades diferentes, por lo que en una próxima etapa, una vez concluidas las repavimentaciones, se prevé dar inicio con estos trabajos.

“Iniciaremos, además, una caseta de bomberos de apoyo a la central que estará en la colonia Villas del Sol, donde allí mismo se construirá un parque y también se construirá un parque incluyente para personas con capacidades diferentes en el fraccionamiento Las Palmas. Se ha determinado realizar las obras en estas colonias después de realizarse un estudio sobre zonas estratégicas por el índice poblacional que tenemos”, agregó.

En Puerto Aventuras

En cuanto a Puerto Aventuras, localidad perteneciente a este municipio, indicó que ya se ha concluido la repavimentación del acceso principal al pueblo, y ya ha dado inicio la construcción de guarniciones y banquetas, además del alumbrado público. “En dos semanas terminaríamos al cien por ciento. Se invirtieron 6 millones en pavimentaciones y se está invirtiendo 7 millones en el alumbrado público, desde el acceso principal hasta donde está la delegación y las calles circundantes a lo que es la zona de parques públicos”, dijo.

“El alumbrado público consiste en colocar cables de manera subterránea para evitar tener cables aéreos, postes de 10 metros y lámparas tipo LED para el ahorro de energía eléctrica, transformadores y sistemas de medición. Es una infraestructura nueva que estamos implementando”, señaló.

“Ya iniciamos la primera etapa de la Unidad Deportiva con el campo de fútbol que tendrá pasto sintético, el área de estacionamiento y un acceso principal. Esto ya está en proceso y en unos dos meses estará terminada la obra, en espera de un segundo recurso para complementar la Unidad Deportiva”, anunció.

Finalmente, mencionó que probablemente en las próximas semanas se esté llevando a cabo el mantenimiento de escuelas de educación básica en esta localidad.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a