Ir al contenido principal

Invitan a regularizar negocios durante enero y febrero de 2015

El jefe de Fiscalización en Tulum, Rubén Prado, invitó a los comerciantes y empresarios a regularizar su negocio durante los primeros dos meses del año entrante y así evitar sanciones por no contar con documentación en regla TULUM, Quintana Roo.- El jefe de Fiscalización en Tulum, Rubén Prado, invitó a los comerciantes y empresarios a regularizar su negocio durante los primeros dos meses del año entrante y así evitar sanciones por no contar con documentación en regla.

Durante los meses de enero y febrero de 2015, los comerciantes y empresarios podrán darse de alta o renovar las licencias de funcionamiento de sus negocios, dijo, y aseguró que será durante el segundo mes del año cuando elementos del departamento de Fiscalización empiecen a hacer el “barrido de calles”, realizando las verificaciones correspondientes.

Por otro lado, indicó que el comercio ambulante, principalmente en la zona costera, ha aumentado considerablemente derivado de la temporada vacacional de invierno. No obstante, indicó que el personal realiza recorridos permanentes para evitar que prolifere este tipo ventas que en muchas ocasiones suele molestar a los turistas.

“Tenemos la tarea de vigilar la zona costera, la zona urbana, la zona arqueológica y Akumal. Contamos con motos y vehículos para podernos trasladar. Hasta el momento, nos estamos dando abasto, tratando de coordinar los recorridos para realizar inspecciones y verificar lo del ambulantaje que ha subido últimamente, precisamente por la temporada vacacional”, sostuvo.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo