
Por ello, y como parte del eje rector de un “Tulum Prospero y Competitivo”, se modernizarán y digitalizarán los servicios, a través de un sistema en línea que permitirá que todas las direcciones municipales y estatales estén enlazadas entre sí para ahorrarle tiempo y dinero a empresarios, comerciantes y toda la sociedad en general.
"Luego de varios meses de capacitación de personal, ahora estamos en un proceso de pruebas que esperamos que como en unos tres meses se comience a aplicar este sistema digitalizado en línea como parte del programa de mejora regulatoria que se iniciará a nivel municipal, para de allí seguirlo al ámbito estatal", señaló el funcionario municipal.
En noviembre pasado se llevó a cabo la XXXIV Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria en Cuernavaca, Morelos, en el que asistieron 31 representantes de las entidades federativas y 130 de municipios del país, en donde se sentaron las bases, tras una serie de talleres para implementar y aplicar un sistema nacional de mejora regulatoria.
Con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno se hizo un foro donde se compartió una serie experiencias en torno a la política de mejora regulatoria y se idearon herramientas que puedan servir para cada entidad y municipios.
"Por todo esto, se dio un gran paso para crear el sistema en línea para otorgar licencias de funcionamiento y facilitar la apertura de empresas de bajo riesgo, y por instrucciones del edil Balam Chan vamos a estar muy atentos de la aplicación de este sistema en línea de sus pros y contras que se vayan presentando para perfeccionarlo", dijo para concluir Mass Tah.