
La PGR no duda que los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa están muertos, pero la investigación seguirá hasta que sean detenido los responsables, afirmó el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, durante la conferencia de prensa ofrecida el martes 27 de enero.
Según Murillo Karam, los 43 estudiantes fueron privados de libertad, de la vida, incinerados y arrojados a un río. Dicha declaración se basa ante todo en el testimonio de Felipe Rodríguez Salgado, alias 'El Cepillo', uno de los líderes del cártel Guerreros Unidos que llevó a cabo la ejecución, así como en 39 testimonios de otros detenidos.
La PGR da por muertos a los 43 estudiantes pese a que no se han podido identificar los restos hallados en el basurero de Cocula, donde, según testimonios, habrían sido incinerados. Hasta la fecha ha sido confirmada la muerte de uno solo de los desaparecidos, cuyos restos fueron identificados por la Universidad de Innsbruck. La PGR pidió a la Universidad que realizara un nuevo análisis de 17 muestras, parte de 60.000 fragmentos recolectados en Cocula y Río San Juan, si bien la Universidad considera improbable la identificación los restos debido a su avanzado deterioro.
La PGR presentó un video donde explica los hechos ocurridos en el caso Iguala (Video: PGR / YouTube)
Fuente: RT Actualidad