Ir al contenido principal

Prisión preventiva tras violación agravada, en Progreso

Adolfo Eduardo M.F. (a) "El Chaparro", es acusado del delito de violación agravada, cometido en contra de su hijastra en el municipio de Progreso, Yucatán MÉRIDA, Yucatán.- En audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control  del Primer Distrito, se decretó un año de prisión preventiva en tanto continúa el proceso contra de Adolfo Eduardo M.F. (a) "El Chaparro", acusado del delito de violación agravada, tras hechos ocurridos en el municipio de Progreso.

Luego de las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Juez de Control determinó la vinculación a proceso del indiciado, que permanecerá tras las rejas conforme a las medidas cautelares anunciadas.

En la carpeta de investigación se narra que los hechos ocurrieron el pasado 31 de diciembre de 2014, en el domicilio de la víctima ubicado en la colonia Francisco I. Madero en el puerto de Progreso, donde vive junto con su madre y la pareja sentimental de la misma.

En las averiguaciones se señala que aprovechando la ausencia de su pareja sentimental, el imputado abusó de su hijastra -bajo amenazas- en el domicilio familiar.

El hoy vinculado  fue sorprendido por la madre de la menor, quien avisó a las autoridades, capturando al imputado y turnándolo a prisión mientras se desarrollan las diligencias del caso.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo