Ir al contenido principal

Instalan en Tulum el Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda

Ante dicho Comité fue presentado el anteproyecto del Reglamento de Construcción municipal, que contiene una serie de actualizaciones con las que se busca dar certidumbre en tiempo y forma a los trámites y se propicie un entorno sustentable
TULUM, Quintana Roo.- Fue instalado el Comité Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tulum, instancia ante la que se presentó el anteproyecto del Reglamento de Construcción del Municipio de Tulum, mismo que contiene una serie de actualizaciones con las que se busca dar certidumbre en tiempo y forma a los trámites, así como que todo gire en un entorno sustentable en pro del medio ambiente, que forma parte del Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016.

Así lo informó William Fernández Contreras, titular de la Dirección General Municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, quien indicó que la instrucción del  presidente David Balam Chan es que a la brevedad posible se tenga un reglamento acorde a las normas nacionales e internacionales, pues el actual que data de hace poco más de cinco años y, por lo tanto, es totalmente obsoleto.

El anteproyecto del Reglamento de Construcción fue presentado en esta primera sesión que fue presidida por el presidente de Tulum, en la que se acordó  que en la próxima reunión, tras su análisis, observancia y/o modificaciones, se dé su posible aprobación.

Indicó el funcionario municipal Fernández Contreras que este Comité Municipal está integrado por 17 organismos donde convergen los tres órdenes de gobierno, organizaciones civiles y demás colegios de profesionistas para ver todo lo relacionado en temas sujetos al desarrollo urbano y crecimiento poblacional, dentro de un entorno sustentable con el medio ambiente, que tiene como objetivo ser el órgano de consulta intergubernamental,

"Con todo esto buscamos darle certidumbre a empresarios y sociedad en general dentro de un marco sustentable y aprovechamiento renovable, además de ser amigable con el medio ambiente, por  lo que autoridades federales, estatales y municipales, así como el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Tulum, urbanistas, ambientalistas y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), analizan este ante proyecto para lograr un reglamento más apegado a las normas nacionales e internacionales actuales", dijo.

Dentro de esta actualización del Reglamento Municipal de Construcción, será en el órgano consultivo donde se evalúen y analicen todas las políticas y se tengan bien establecidos los requisitos y procedimientos para otorgar o no una licencia de construcción de un asentamiento urbano, así también qué tipo de materiales de construcción se debe utilizar en base al lugar donde se va a construir; y en el tema de las prórrogas, cuándo otorgarlas o no, ya que  muchos problemas ha generado por no estar contemplado todo esto en el reglamento actual.

"Por igual, en cuanto al periodo de licencias debe quedar claro el inicio y conclusión, todo vinculado con normas ambientales como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), tala y desmontes. Todo esto necesario ante la fragilidad natural de nuestra zona geográfica, y con el fin también de aprovechar el soleamiento, tipo de material acorde a la región, lo que nos permitirá un ahorro de energía", agregó.

"La indicación del munícipe Balam Chan es de sumar esfuerzos entre las autoridades federales, estatales y municipales, así como de profesionistas y sociedad en general para tener un Reglamento de Construcción de Tulum, claro que dé total certidumbre a todos y tener un desarrollo demográfico vinculado y respetuoso del medio ambiente", dijo el funcionario municipal William Fernández, quien para concluir indicó que una vez aprobado por el Comité Municipal será presentado ante el Congreso local, y una vez publicado en el Diario Oficial del Estado de Quintana Roo, entraría en vigor de forma inmediata en el noveno municipio.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a