Ir al contenido principal

“La Tuta”, objetivo principal en lucha anticrimen: Osorio Chong

El secretario de Gobernación destacó que la detención de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, constituye el objetivo más importante en el combate contra el crimen organizado y el delincuente más buscado en el país
MÉXICO, D.F. (Notimex).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que la detención de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, constituye el objetivo más importante en el combate contra el crimen organizado y el delincuente más buscado en el país.

En un acto en el hangar de la Procuraduría General de la República (PGR), el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, dio a conocer que Gómez Martínez, quien cuenta con ocho órdenes de aprehensión, fue arrestado en un domicilio ubicado en el número 49 de la calle Fidencio Juárez, colonia Tenencia Morelos, en Morelia, junto a siete personas.

Luego de ser presentado en el hangar de la PGR, Gómez Martínez fue subido a un helicóptero de la Policía Federal para ser internado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

En un operativo simultáneo, efectuado en Mérida, Yucatán, fue aprehendido Flavio Gómez Martínez, hermano de “la Tuta”, quien administraba los recursos de la familia y a quien se le vincula con cinco averiguaciones ministeriales.

Osorio Chong indicó que Gómez Martínez era el criminal más buscado en todo México y reconoció la labor de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina-Armada de México, de la PGR, de la Policía Federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Recordó que en la presente administración se puso en marcha una estrategia integral para restablecer el Estado de derecho en Michoacán, ya que “los michoacanos no podían esperar más”.

En este sentido, precisó que en la actualidad en esa entidad se observa el crecimiento de la economía, pues se han efectuado acciones contundentes para recuperar el orden y fortalecer las instituciones de seguridad pública.

“Michoacán está reactivando su economía, incrementando el turismo y es una entidad propicia para la inversión”, destacó.

A su vez, Monte Alejandro Rubido detalló que Servando Gómez Martínez, de 49 años y originario del municipio de Arteaga, Michoacán, fue aprehendido esta madrugada por fuerzas federales.

Precisó que este sujeto se inició en el tráfico de drogas en el año 2000 y cuatro años después se dio a conocer la organización de la que formaba parte dejando mensajes a víctimas que fueron mutiladas.

Afirmó que en julio de 2009, “La Tuta” intervino en el asesinato de 12 policías federales que buscaban detenerlo y en noviembre de 2010 coordinó ataques a instalaciones de la corporación en los estados de Guanajuato, Guerrero y Michoacán.

El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) detalló que derivado de labores de inteligencia, se pudieron ubicar 10 domicilios en los que había vigilancia permanente y que eran visitados por el ahora detenido.

Recordó que por este sujeto las autoridades mexicanas ofrecían 30 millones de pesos a quienes proporcionaran información para su arresto, lo cual ocurrió este viernes cuando salía del referido domicilio portando una gorra y una bufanda para intentar despistar a las autoridades.

El funcionario detalló que junto a “La Tuta” fueron detenidos Eduardo Esteban Avilés, de 43 años de edad; María Antonieta Luna Ávalos, de 27; Juan Manuel Ayala Maldonado, de 38; Édgar Augusto Ramírez Haro de 33; Fabricio Magaña Jurado, de 18; Jesús Fernando Magaña Gutiérrez, de 24; Cristian Emmanuel Arias, de 30, y Marcelo Reyes Sánchez, de 46.

A estas personas se les aseguraron un lanzagranadas con tres granadas de fragmentación calibre 40 milímetros, cuatro armas largas, siete cortas, dos cargadores de disco, tres tubos silenciadores, tres automóviles, ropa táctica policial, aparatos de comunicación y trípticos de la organización delictiva denominada “Los Caballeros Templarios”.

Rubido García indicó que en un operativo simultáneo se detuvo en Mérida, Yucatán, a Flavio Gómez Martínez, de 43 años, hermano de Servando de los mismos apellidos.

Este sujeto, agregó, cuenta con cinco indagatorias y al momento de su captura se le aseguraron un arma corta, un arma larga y dosis de droga.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a