Ir al contenido principal

Anuncia la CROC, 5ta. Carrera Atlética “Donceles 28”

La quinta edición de la carrera "Donceles 28", organizada por la CROC, se realizará el próximo domingo 29 de marzo, a partir de las 6 de la mañana
TULUM, Quintana Roo.- Mediante rueda de prensa, celebrada durante la mañana de este viernes 6 de marzo, en las instalaciones de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de este municipio, fue anunciada la quinta edición de la carrera atlética “Donceles 28”.

Contando con la presencia de autoridades municipales y representantes hoteleros, el comisionado de la CROC en Tulum, Claudio Cortés Méndez, adelantó que para el próximo año se planea incluir la categoría infantil en la modalidad de 2 kilómetros.

Mientras tanto, el síndico municipal, Armando Angulo Cáceres, dio detalles de la competición que se celebrará el próximo domingo 29 de marzo, a partir de las 6:00 de la mañana.

Recordó que la modalidad de 10 kilómetros se efectuará por quinta ocasión, mientras que la de 2 kilómetros, para personas con capacidades diferentes, se celebrará por segunda vez.

Se detalló que las ramas para esta carrera serán varonil y femenil, en las siguientes categorías: Libre, de 18 a 29 años; Sub Máster, de 30 a 39 años; Máster, de 40 a 49 años; Veteranos, de 50 a 59 años; Veteranos Plus, de 60 años en adelante. En tanto, la rama femenil será libre. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría de la siguiente manera. El primer lugar se embolsará un premio de mil 500 pesos; el segundo lugar, mil pesos; y, el tercer lugar, 500 pesos. Adicionalmente, según se dio a conocer, todos recibirán una playera y medallas conmemorativas.

La carrera dará inicio a un costado del hotel OM, ubicado sobre la carretera costera Tulum-Boca Paila, en punto de las 6:00 de la mañana el próximo domingo 29 de marzo. El recorrido continuará por la calle Sol, luego por la avenida Satélite y se conectará con la avenida Tulum, siguiendo por la calle Osiris, hasta llegar a las instalaciones de la CROC, ubicadas sobre la calle Osiris y Okoot, en la colonia Mayapax.

Durante la competencia, se ofrecerán los servicios de hidratación, protección vial y servicio médico. Las inscripciones se realizarán en las oficinas de la CROC, en Tulum, en un horario de 9:00 a 20:00 horas. El proceso de inscripciones se extenderá hasta media hora antes de dar inicio la carrera. Para hacer válida la inscripción, es necesario comprobar la edad mostrando la credencial de elector.



OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a