Ir al contenido principal

Inversión municipal se duplicó en 2014, aseguran

El gobierno informó que durante 2014 se invirtieron 91.5 millones de pesos en obra y servicios públicos, lo que representó un incremento de más del cincuenta por ciento
TULUM, Quintana Roo.- Dentro del  marco de la IV Sesión del  Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), se anunció el cierre del Programa Operativo Anual (POA) correspondiente al Ejercicio Fiscal 2014, en el que se realizó una inversión sin precedentes en obra pública de alto impacto social, destinando el doble de recursos que en años anteriores.

Además, para el presente año, en concordancia con la política de mejora continua de las condiciones de vida de los ciudadanos de este municipio, en el presente ejercicio fiscal, las obras y servicios públicos, así como las acciones de impacto social serán la prioridad número uno del gobierno municipal de Tulum que encabeza el edil David Balam Chan, manifestó Rubén Rosas Ojeda, director de Planeación y Desarrollo.

El funcionario acudió en representación del alcalde, en la que fue la IV Sesión Ordinaria del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal de Tulum (Coplademun), donde se dio un informe detallado del cierre del cuarto y último trimestre del Programa Operativo Anual 2014, donde quedó demostrada la transparencia y buen manejo de los recursos económicos.

En esta sesión ordinaria, donde estuvieron presentes regidores y directores generales de las diversas direcciones del Ayuntamiento de Tulum, con lo que se dio una validación de lo ejercido el año pasado, se indicó que se invirtieron 91.5 millones de pesos en obra y servicios públicos, lo que representó un incremento histórico y sin precedentes de más del cincuenta por ciento, así como en acciones de beneficio colectivo en beneficio de más de 23 mil habitantes del noveno municipio.

Se informó que a fines de este mes, cuando mucho, por  respeto a la veda electoral se tendrá listo el Proyecto Presupuestal 2015 para su presentación y validación en una próxima sesión del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal, que por instrucciones del presidente Balam Chan, será mayor a lo ejercido el año pasado por lo que se buscará que se incremente como en un diez por ciento acorde al aumento inflacionario.

Rubén Rosas Ojeda recordó que el año pasado se hizo un público reconocimiento al presidente municipal David Balam Chan y demás funcionarios por ser Tulum el primer municipio de todo el estado que entregó en tiempo y forma su plan 2013-2016, que fue validado por cumplir con los requisitos de ley.

En esta cuarta reunión realizada en el salón audiovisual del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) de Tulum,  coordinada y dirigida por Rosas Ojeda, se felicitó a los funcionarios asistentes a esta reunión por su buen desempeño para sacar adelante el Coplademun 2013-2016, en nombre del presidente David Balam, quien por agenda de trabajo no pudo estar presente.

El Coplademun es un instrumento de mediano plazo, rector del proceso de planeación, donde se expresa claramente las prioridades, objetivos, estrategias y lineamientos de acciones a seguir en materia política, ambiental, cultural, económica y social del municipio para promover y fomentar el desarrollo integral y el mejoramiento en la calidad de vida de la población, orientando las acciones de gobierno hacia ese fin.

En esta junta se invitó a todos los integrantes de los subcomités a tener una participación activa. Se contó con la presencia de los regidores Fanny Gallegos Sánchez, Lenny Chi Dzul, Anahí Mendoza Samos, Wendy Aguilar Ruiz, Elizabeth Martínez Bardales y Claudio Cortés Méndez; así como de la contralora municipal Marisol Canto Celis, Pedro Tuz Caamal, director general de Desarrollo Social, y del comandante Luis Germán Sánchez Méndez, titular dela Dirección General de Seguridad, Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística, entre otros funcionarios municipales.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a