Ir al contenido principal

Recomiendan evitar automedicación ante presencia de "fuego labial"

Ante la presencia de “fuego labial” se recomienda evitar la automedicación, no tener contacto con personas que padecen esas lesiones y recibir atención médica inmediata
GUADALAJARA, Jalisco (Notimex).- Ante la presencia de “fuego labial” se recomienda evitar la automedicación, no tener contacto con personas que padecen esas lesiones y recibir atención médica inmediata, señaló al especialista en dermatología Guadalupe Villanueva Quintero.

La doctora adscrita al Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio, explicó que el herpes labial es una enfermedad infecciosa, causada por un virus llamado Herpes Simplex tipo 1 que afecta la cara, en particular la superficie centro facial.

Cuando una persona que padece herpes labial, también conocido como “fuego labial”, besa a otras o está en contacto directo, puede contagiarlas, sobre todo cuando el problema está activo, es decir, durante las primeras 72 horas que adquirió el virus.

“Este padecimiento se manifiesta por ampollas pequeñas agrupadas en una placa, esta enfermedad puede aparecer a cualquier edad, tanto en hombres como en mujeres, principalmente por haber estado expuestas al virus o por un contagio previo”, alertó la doctora Villanueva Quintero.

El virus, destacó, es más propenso a presentarse en las personas con bajas defensas, como los que padecen diabetes, pacientes sometidos a tratamientos largos como quimioterapias o pacientes que reciben cortisona.

Villanueva Quintero especificó que esta enfermedad por lo general se presenta en episodios que suelen variar en el tiempo de aparición.

Los factores desencadenantes son fiebre, exposición solar o estrés emocional, se manifiesta porque primero hay una comezón o ardor que generalmente suele presentarse en los labios y después aparecen unas ampollas.

Apuntó que el contacto directo es la principal forma de contagio de esta enfermedad, pero también tallar la piel afectada con la tez sana de otro paciente o de la pareja.

Asimismo al utilizar algunos instrumentos médicos o cosmetológicos en donde se tiene un contacto directo con la secreción y luego se aplica a otro paciente u otra persona.

“Si hay contacto directo con la secreción que se forma durante el proceso infeccioso que es antes de las 72 horas, sí existe un riesgo importante de infectarse o transmitir esta enfermedad hacia otra persona, el cuadro agudo de este virus suele durar por lo general hasta ocho días”, afirmó.

La especialista recordó que existe además un segundo tipo de virus del herpes que se presenta por lo general en los genitales y es transmitido a través de la vía sexual.

Puntualizó que 80 por ciento de los casos de herpes que se presentan corresponden al tipo 1, mientras que 20 por ciento corresponde al tipo 2.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

🔥 Molotov sacude X´Matkuil con su TXXXR 30 Aniversario Tour 🔥

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...