Ir al contenido principal

Apoyo a países emergentes en energías limpias, se adoptó en la CEM6

Concluyen los trabajos de la Sexta Reunión Ministerial de Energías Limpias
MÉRIDA, Yucatán.- Al término de los trabajos de la Sexta Reunión Ministerial de Energías Limpias (CEM6), el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, señaló que se logró entre los países participantes la adopción de medidas y mejores prácticas para hacer un mayor uso de las energías renovables.

El Titular de la Secretaría de Energía (SENER), dijo que se alcanzaron acuerdos entre los países de distintos continentes para implementar medidas de ahorro en el ámbito de la iluminación y la transformación de los sistemas eléctricos actuales, así como la cooperación para transitar hacia las energías limpias y la eficiencia energética.

Por su parte, el Secretario de Energía de Estados Unidos, Ernest Moniz, indicó que el mundo vive una revolución de energías limpias, impulsada por la reducción en los costos de la innovación tecnológica.

El Secretario Moniz explicó que otro de los logros fue la propuesta de ampliación del Centro de Soluciones de Energías Limpias, para que ayude a diversas naciones. Además de los servicios que ya brinda a los gobiernos el mencionado centro, se creará un nuevo portal para que las naciones emergentes, aunado a la asesoría en la solución de problemas sobre energías limpias, se pueden tener fórmulas de financiamiento en la búsqueda de un mayor acceso a estas diversas tecnologías.

Durante 4 días, Mérida hospedó la Segunda Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) y la Sexta Reunión Ministerial de Energías Limpias (CEM6), las cuales reunieron a más de 50 países para dialogar sobre la forma de reducir emisiones, mejorar la seguridad energética, proveer de acceso a energía y mantener el crecimiento económico.

En un video que se proyectó durante la Ceremonia de conclusiones de la CEM6, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que la próxima ministerial se hará en su país en el 2016. Por su parte, China expresó su deseo de ser sede del mismo evento en 2017.

Al evento asistieron los ministros de Ciencia y Tecnología de China, Wan Gang; de Medio Ambiente y Energía de Suecia, Ibrahim Baylan; de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail Mohammed Al Mazroueila; la Directora de la Agencia Internacional de Energía (AIE por sus siglas en inglés) María Van Der Hoeven; entre otros.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a