TULUM, Quintana Roo.- A través de la Coordinación General de Puerto y Marina Mercante, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitió una alerta para Quintana Roo, dando a conocer que este domingo 10 de mayo se presentará un movimiento atípico en el oleaje conocido como "Mar de Fondo" en las costas de Quintana Roo.
De acuerdo con información vertida por la dependencia mediante un boletín, las olas podrían alcanzar hasta 2.7 metros de altura, a partir de la tarde-noche de este domingo 10 de mayo y que podría extenderse hasta la mañana del miércoles 13 del mismo mes.
"Los actuales modelos de pronóstico indican que a partir de la tarde-noche de mañana domingo 10 de mayo, el oleaje generado en zonas marítimas de Colombia se propagará con mayor intensidad hacia las costas de Quintana Roo, favoreciendo una altura de las olas de 2.1 a 2.7 mts (7 a 9 pies), oleaje que se prevé se mantengan hasta la mañana del miércoles 13 de mayo", especificó.
"En este caso, las zonas marítimas de Quintana Roo cuentan con la presencia de arrecifes naturales, los cuales fungen como barreras naturales contra el oleaje, por lo que no se descartan variaciones en el pronóstico", agregó.
Por este motivo, "se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores, actividades turísticas de playa y a la población ribereña a mantenerse informados y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y atender las instrucciones de las Capitanías de Puerto".
El Mar de Fondo es generado por el movimiento de las olas de gran tamaño que se producen por tormentas en el mar que son acompañadas por fuertes vientos y suele ser riesgoso tanto para los bañistas como para los negocios que se encuentran en las playas.
En días pasados, este fenómeno afectó a las costas del Pacífico, desde Chile hasta México. En nuestro país, causó estragos en estados como Guerrero y Michoacán, entidad donde falleció una persona y otra más desapareció.
De acuerdo con información vertida por la dependencia mediante un boletín, las olas podrían alcanzar hasta 2.7 metros de altura, a partir de la tarde-noche de este domingo 10 de mayo y que podría extenderse hasta la mañana del miércoles 13 del mismo mes.
"Los actuales modelos de pronóstico indican que a partir de la tarde-noche de mañana domingo 10 de mayo, el oleaje generado en zonas marítimas de Colombia se propagará con mayor intensidad hacia las costas de Quintana Roo, favoreciendo una altura de las olas de 2.1 a 2.7 mts (7 a 9 pies), oleaje que se prevé se mantengan hasta la mañana del miércoles 13 de mayo", especificó.
"En este caso, las zonas marítimas de Quintana Roo cuentan con la presencia de arrecifes naturales, los cuales fungen como barreras naturales contra el oleaje, por lo que no se descartan variaciones en el pronóstico", agregó.
Por este motivo, "se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores, actividades turísticas de playa y a la población ribereña a mantenerse informados y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y atender las instrucciones de las Capitanías de Puerto".
El Mar de Fondo es generado por el movimiento de las olas de gran tamaño que se producen por tormentas en el mar que son acompañadas por fuertes vientos y suele ser riesgoso tanto para los bañistas como para los negocios que se encuentran en las playas.
En días pasados, este fenómeno afectó a las costas del Pacífico, desde Chile hasta México. En nuestro país, causó estragos en estados como Guerrero y Michoacán, entidad donde falleció una persona y otra más desapareció.