Ir al contenido principal

Lo del PAN, recursos desesperados: César Camacho

De visita por Yucatán, el presidente del PRI aseguró que el PAN ha lanzado recursos desesperados porque se sabe perdedor de la alcaldía de Mérida
MÉRIDA, Yucatán.- De visita por el Estado de Yucatán, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho, indicó que el Partido Acción Nacional ha lanzado recursos desesperados —en alusión a las acusaciones hechas por los blanquiazules que señalan que los priistas compran votos y entregan despensas como mecanismo para ganar las elecciones— porque se sabe perdedor de la alcaldía de Mérida en la contienda electoral que se llevará a cabo el próximo 7 de junio.

“Son recursos desesperados, porque las encuestas dictan que no tienen posibilidad de ganar en un sitio que creyeron que era un bastión suyo o que les estaba escriturado. En un sistema republicano ni las derrotas ni los triunfos duran toda la vida, así es que nosotros hemos aprendido de los reveses y hemos sabido cómo reafirmar las cosas que han dado buenos resultados. Estamos en condiciones de ganar, vamos por todo, sabiendo que en un régimen democrático hay retos, pero el esfuerzo del PRI no tendrá límites, jugando derecho por nuestros candidatos vamos a mantener esta actitud sostenida de trabajo, organización, propuestas, como si fuéramos abajo yendo arriba”, dijo.

En una conferencia de prensa improvisada, el líder del partido tricolor recordó que en el Congreso, el PRI hace 18 años que no tiene la mayoría y reafirmó que el reto es conseguirla. Destacó que pese a no haber tenido la mayoría, en estos años los legisladores del PRI han sido capaces de ganar las discusiones por la fuerza de los argumentos.

Sobre las críticas al gobierno de Enrique Peña Nieto, manifestó que este es un país donde la democracia se ha asentado y puntualizó que en la democracia hay libertades, por lo que tienen cabida todo tipo de expresiones y la gente las valora dependiendo de quién venga. “Nosotros en vez de detenernos para atarnos a ese tipo de manifestaciones, nos ponemos a trabajar y secundamos desde el partido las políticas públicas de Enrique Peña Nieto que son buenas para los ciudadanos”, agregó.

Por otro lado, hizo un llamado para que se hagan valer las denuncias ante la Fepade y se haga justicia, pero no consigna en el caso de las bodegas en Mérida donde aparentemente se guardaban despensas para el partido que representa.

"Independientemente del partido o persona, que haya la prosecución judicial debida a efecto de que se haga justicia. Que se haga justicia, justicia diríamos legalista, justicia recta, a efecto de impedir que haya justicia por consigna, ni absolución por consigna, ni condena por consigna”, manifestó.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...