Ir al contenido principal

La SEP publica calendario escolar 2015-2016

La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió en el Diario Oficial de la Federación el calendario escolar para el ciclo lectivo 2015-2016, aplicable en toda la República Mexicana
MÉXICO, D.F. (Notimex).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió en el Diario Oficial de la Federación el calendario escolar para el ciclo lectivo 2015-2016, aplicable en toda la República Mexicana.

Este calendario será efectivo para escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás, así como para la formación de maestros de educación básica de colegios públicos y particulares incorporados al Sistema Educativo Nacional.

El ciclo escolar, que inicia el lunes 24 de agosto de este año y concluirá el viernes 15 de julio de 2016, constará de 198 días efectivos de clases.

El documento marca como suspensión de labores docentes el 16 de septiembre y 16 de noviembre de 2015, y el 1 de febrero, el 21 de marzo y el 5 de mayo de 2016; así como que el último viernes de cada mes no hay clases por la realización del Consejo Técnico Escolar.

Además, prevé dos periodos vacacionales: del martes 22 de diciembre de 2105 al miércoles 6 de enero del siguiente año, por las fiestas navideñas, y del martes 22 de marzo al lunes 4 de abril de 2016, por Semana Santa y Pascua.

De acuerdo con el calendario, el periodo para las solicitudes de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primero de secundaria para el ciclo escolar 2016-2017 será del 2 al 15 de febrero.

La evaluación Planea primaria, a estudiantes de sexto grado, se aplicará los días 8 y 9 de junio, y la Planea secundaria, prueba para alumnos de tercer grado, se hará el 15 y 16 del mismo mes.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...