TULUM, Quintana Roo.- En el marco de la cuadragésima sexta Sesión Ordinaria de Cabildo fue aprobado el nuevo Reglamento Interior de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, dio a conocer el Ayuntamiento de Tulum a través de su página web.
La publicación señala que el objetivo es continuar con la modernización administrativa en aras de tener un trabajo más organizado al interior de la dependencia y que los elementos que la conforman, brinden un servicio de calidad en lo que se refiere a la atención y protección ciudadana.
Se detalla que el nuevo reglamento interior consta de 127 artículos en los cuales se establece la organización y funcionamiento de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Tulum. Las disposiciones mantienen diversas regulaciones y señalan las atribuciones de los elementos, estructura orgánica, relaciones jerárquicas y funciones de sus unidades operativas y administrativas, así como los derechos y obligaciones de los integrantes de la corporación.
Se precisa que se crean tres coordinaciones dentro de la dependencia, las cuales son Proximidad Social, Participación Ciudadana y Prevención del Delito, con el fin de mantener una estrecha relación con la ciudadanía y poder, a la vez, fomentar la participación de los tulumenses.
El boletín asegura que entre las responsabilidades que tendrán las nueva Coordinación de Prevención del Delito, será “el área de analizar y estudiar las conductas antisociales de manera temprana a nivel comunidad, a fin de impulsar acciones de prevención y atención con las autoridades y la sociedad, a través de la difusión de campañas de prevención del delito y faltas administrativas, impartir charlas y actividades dirigidas a fomentar la cultura de la denuncia, la legalidad y protección ciudadana”.
“También realizará visitas a escuelas, dependencias, centros de trabajo, organismos civiles, sindicatos, entre otros, a efecto de conocer las demandas en materia de seguridad pública; efectuará estudios de percepción y opinión ciudadana en materia de seguridad. Y uno de los temas más importantes será la elaboración de estudios encaminados a la detección y clasificación de los principales factores de riesgo dentro de los límites del municipio de Tulum, a través de la formulación de diagnósticos de causas de la violencia y la delincuencia, a fin de Impulsar la integración de consejos ciudadanos, proporcionando herramientas y capacitación para su funcionamiento, en el ámbito de su competencia”, concluye la publicación.
La publicación señala que el objetivo es continuar con la modernización administrativa en aras de tener un trabajo más organizado al interior de la dependencia y que los elementos que la conforman, brinden un servicio de calidad en lo que se refiere a la atención y protección ciudadana.
Se detalla que el nuevo reglamento interior consta de 127 artículos en los cuales se establece la organización y funcionamiento de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Tulum. Las disposiciones mantienen diversas regulaciones y señalan las atribuciones de los elementos, estructura orgánica, relaciones jerárquicas y funciones de sus unidades operativas y administrativas, así como los derechos y obligaciones de los integrantes de la corporación.
Se precisa que se crean tres coordinaciones dentro de la dependencia, las cuales son Proximidad Social, Participación Ciudadana y Prevención del Delito, con el fin de mantener una estrecha relación con la ciudadanía y poder, a la vez, fomentar la participación de los tulumenses.
El boletín asegura que entre las responsabilidades que tendrán las nueva Coordinación de Prevención del Delito, será “el área de analizar y estudiar las conductas antisociales de manera temprana a nivel comunidad, a fin de impulsar acciones de prevención y atención con las autoridades y la sociedad, a través de la difusión de campañas de prevención del delito y faltas administrativas, impartir charlas y actividades dirigidas a fomentar la cultura de la denuncia, la legalidad y protección ciudadana”.
“También realizará visitas a escuelas, dependencias, centros de trabajo, organismos civiles, sindicatos, entre otros, a efecto de conocer las demandas en materia de seguridad pública; efectuará estudios de percepción y opinión ciudadana en materia de seguridad. Y uno de los temas más importantes será la elaboración de estudios encaminados a la detección y clasificación de los principales factores de riesgo dentro de los límites del municipio de Tulum, a través de la formulación de diagnósticos de causas de la violencia y la delincuencia, a fin de Impulsar la integración de consejos ciudadanos, proporcionando herramientas y capacitación para su funcionamiento, en el ámbito de su competencia”, concluye la publicación.