Ir al contenido principal

Actualizan Reglamento Interior de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Tulum

El nuevo reglamento interior consta de 127 artículos en los cuales se establece la organización y funcionamiento de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Tulum TULUM, Quintana Roo.- En el marco de la cuadragésima sexta Sesión Ordinaria de Cabildo fue aprobado el nuevo Reglamento Interior de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, dio a conocer el Ayuntamiento de Tulum a través de su página web.

La publicación señala que el objetivo es continuar con la modernización administrativa en aras de tener un trabajo más organizado al interior de la dependencia y que los elementos que la conforman, brinden un servicio de calidad en lo que se refiere a la atención y protección ciudadana.

Se detalla que el nuevo reglamento interior consta de 127 artículos en los cuales se establece la organización y funcionamiento de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Tulum. Las disposiciones mantienen diversas regulaciones y señalan las atribuciones de los elementos, estructura orgánica, relaciones jerárquicas y funciones de sus unidades operativas y administrativas, así como los derechos y obligaciones de los integrantes de la corporación.

Se precisa que se crean tres coordinaciones dentro de la dependencia, las cuales son Proximidad Social, Participación Ciudadana y Prevención del Delito, con el fin de mantener una estrecha relación con la ciudadanía y poder, a la vez, fomentar la participación de los tulumenses.

El boletín asegura que entre las responsabilidades que tendrán las nueva Coordinación de Prevención del Delito, será “el área de analizar y estudiar las conductas antisociales de manera temprana a nivel comunidad, a fin de impulsar acciones de prevención y atención con las autoridades y la sociedad, a través de la difusión de campañas de prevención del delito y faltas administrativas, impartir charlas y actividades dirigidas a fomentar la cultura de la denuncia, la legalidad y protección ciudadana”.

“También realizará visitas a escuelas, dependencias, centros de trabajo, organismos civiles, sindicatos, entre otros, a efecto de conocer las demandas en materia de seguridad pública; efectuará estudios de percepción y opinión ciudadana en materia de seguridad. Y uno de los temas más importantes será la elaboración de estudios encaminados a la detección y clasificación de los principales factores de riesgo dentro de los límites del municipio de Tulum, a través de la formulación de diagnósticos de causas de la violencia y la delincuencia, a fin de Impulsar la integración de consejos ciudadanos, proporcionando herramientas y capacitación para su funcionamiento, en el ámbito de su competencia”, concluye la publicación.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a