Ir al contenido principal

Clausuran el Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas

La medida fue tomada por no cumplir con su obligación de mencionar en su documentación y publicidad que presta servicios por los que se imparte estudios sin reconocimiento de validez oficial
CHETUMAL, Quintana Roo.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) procedió a la clausura del Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas por no cumplir con su obligación de mencionar en su documentación y publicidad que presta servicios por los que se imparte estudios sin reconocimiento de validez oficial, al carecer de autorización expresa para impartir educación de tipo superior.

La diligencia se realizó el día de hoy encabezada por el director de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Javier Gómez Bustillos y fue atendida por el representante legal y director del Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas, Miguel Ángel Mederos Michel, quien acompañó a las autoridades en el proceso de pegado de los engomados de clausura.

Al ser la educación un asunto de orden público e interés social, la Secretaría de Educación y Cultura aplicó la sanción administrativa por incumplir con el artículo 77 de la Ley General de Educación y el artículo 173 de la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, en los que se considera una infracción grave por el daño y perjuicio que se causa a los alumnos a los que se les imparte en dicho plantel educación del tipo superior, en razón que sus estudios carecen de validez oficial por no contar con el acuerdo de incorporación ante la autoridad educativa.

El ocho de noviembre de 2014 y el 3 de julio de 2015 se realizaron visitas de inspección y verificación al mencionado centro educativo, derivando de la última el inicio del procedimiento administrativo de sanción, en cumplimiento del deber de la autoridad educativa de velar por el acatamiento de la ley con la finalidad de que no se afecte o se continúe afectando los derechos del alumnado.

La persona moral denominada Patronato Cultural Vizcaya, A.C. en su carácter de propietaria del plantel, tiene a salvo sus derechos para ejercerlos ante las instancias que así lo considere y la Secretaría de Educación y Cultura está en la mejor disposición de alcanzar acuerdos para regularizar su situación y evitar mayores perjuicios al alumnado.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...