Ir al contenido principal

Convocan a unirse a jornada de limpieza de playas

El Ayuntamiento de Tulum anunció una jornada de limpieza de playas que se llevará a cabo el próximo domingo 2 de agosto, a partir de las 7 de la mañana TULUM, Quintana Roo.- Ante la invasión de toneladas de sargazo que afecta a la costa de Quintana Roo, el Ayuntamiento de Tulum anunció una jornada de limpieza de playas que se llevará a cabo el próximo domingo 2 de agosto, a partir de las 7 de la mañana.

De esta manera, el gobierno municipal, a través de su sitio web, ha convocado a la sociedad en general, a hoteleros y prestadores de servicios turísticos a sumarse a esta iniciativa en la cual también participarán decenas de trabajadores voluntarios de diversas áreas de la municipalidad.

En un recorrido realizado por algunas playas de este destino turístico, el alcalde David Balam recordó que este fenómeno también afecta a otros países del Mar Caribe, como República Dominicana y Puerto Rico, y subrayó que ante esta situación, los tres niveles de gobierno se han unido para combatir de manera frontal este problema, respetando los lineamientos sobre recolección y tratamiento de esta alga marina de color marrón, con la premisa de cuidar el medio ambiente, las especies marinas y facilitar las actividades turísticas.

De acuerdo a algunos investigadores, este fenómeno natural con características atípicas podría tener su origen en una zona del Atlántico conocida como “Mar de los Sargazos”, ubicada a la altura de Las Bahamas. Aunque, por otra parte, se asegura que podría derivar de una zona de la costa norte de Brasil, donde desemboca el río Amazonas.

En tanto, José Alberto Lagunes, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), señaló que por ahora es imposible saber hasta cuándo dejará de recalar el sargazo en grandes volúmenes en la costa quintanarroense, por lo que se prevé que continúe arribando por lo menos en lo que resta del año.


OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a