Ir al contenido principal

Intensifican operativos contra comercio ambulante

El encargado del área de Fiscalización, Rubén Prado, dijo que se ha puesto especial atención en algunos puntos neurálgicos como la zona arqueológica, para evitar que se produzca un conflicto con los comerciantes establecidos
TULUM, Quintana Roo.- Como cada temporada vacacional, en este verano se intensificarán los operativos contra comercio ambulante e informal, informó el jefe de Fiscalización y Cobranza en Tulum, Rubén Prado. Para ello, consideró importante recordar a la ciudadanía cómo identificar al personal que labora en esta dependencia y que suele ser apoyado por elementos de otras direcciones como la Dirección de Comercio en la Vía Pública, Seguridad Pública y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

“El personal de Fiscalización estará debidamente uniformado con una playera que tiene el logotipo del Ayuntamiento de Tulum y con el nombre de la dirección a la que pertenecen. Además, los inspectores portan un gafete que los acredita en sus funciones, sumado a eso, normalmente se mueven en motocicletas por lo que su identificación será sencilla”, explicó.

El encargado de esta área dijo que se ha puesto especial atención en algunos puntos neurálgicos como la zona arqueológica y la zona de playas. “Ya se tomaron medidas referentes al ambulantaje, sobre todo en la zona arqueológica para evitar que se vuelva un conflicto. Se van a realizar operativos con personal de Fiscalización y nos apoyará Comercio en la Vía Pública y elementos de Seguridad Pública. Van a estar haciendo vigilancia permanente en la zona arqueológica y en la zona de playas, en cooperación con Zofemat”, agregó.

Ratificó que se pretende evitar el ambulantaje y comercio informal, que en temporadas de vacaciones suele repuntar, porque es necesario ofrecer certeza a los comerciantes establecidos, quienes pagan impuestos y con la presencia del comercio informal, sus negocios suelen verse afectados.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a