Ir al contenido principal

Muere cantautor Joan Sebastian, víctima de cáncer

El guerrerense falleció este lunes a los 64 años de edad, víctima de complicaciones derivadas del cáncer de huesos que padecía desde hace varios años
MÉXICO, D.F. (Notimex).- El cantautor Joan Sebastian, una de las personalidades de la música más representativas de México, falleció este lunes a los 64 años de edad, víctima de complicaciones derivadas del cáncer de huesos que padecía desde hace varios años, confirmó Mara Patricia Castañeda.

La periodista fue la primera en dar a conocer la noticia a través de su cuenta oficial de Twitter y, en entrevista con Notimex, precisó que el llamado "Poeta del pueblo", falleció a las 19:15 horas de este lunes en su rancho ubicado entre el límite de los estados de Morelos y Guerrero.

"Su hermano Federico me informó de su muerte. Joan estaba rodeado de toda su familia y se fue tranquilo", explicó.

Mara Patricia Castañeda, quién es íntima amiga de la familia Figueroa, recordó que hace tres semanas visitó al compositor en el referido rancho y lo vio bien de salud.

"Acababa de grabar un disco, incluso me lo puso. Se le oía una voz hermosa, totalmente recuperada. Planeábamos muchas cosas. En breve celebraría una fiesta por el cumpleaños de una de sus hijas.

"En fin, la noticia me tomó por sorpresa, ha sido algo muy desagradable", relató la coordinadora general de Televisa Espectáculos.

Joan Sebastian, dijo, fue un amigo entrañable para ella. "Siempre estuvimos en contacto, lo quise muchísimo y lo vamos a extrañar. Me quedo con el recuerdo de un hombre generoso, bueno, amable, comprensivo, encantador y trabajador.

"Fue un hombre que no solamente luchó por su vida, sino por su gente, hijos y familia. Un hombre muy preocupado por los suyos. Fue un gran amigo y su muerte deja un gran vacío en el ámbito musical", destacó.

En homenaje póstumo al "Rey del jaripeo", Televisa Espectáculos preparará un programa especial sobre su trayectoria artística.

Sus restos serán velados esta noche en el mencionado rancho, el cual mantendrá las puertas abiertas para amigos y familiares.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a