Ir al contenido principal

Ofrece SEyC inscripciones en línea para alumnos de preescolar, primaria y secundaria

Del 1 de julio al 15 de agosto, está vigente el Sistema de Inscripción en Línea para alumnos y padres de familia que no hicieron su inscripción en febrero o que vienen de otros estados del país
CHETUMAL, Quintana Roo.- El secretario de Educación y Cultura (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, informó que del 1 de julio al 15 de agosto, está vigente el Sistema de Inscripción en Línea para alumnos y padres de familia que no hicieron su inscripción en febrero o que vienen de otros estados del país.

Luego de explicar que este servicio se ofrece por primera vez en línea, destacó que los padres de familia o tutores, podrán acceder a la página www.seyc.gob.mx, para registrar a sus hijos que cursan estudios de preescolar, primaria y secundaria.

El titular de la SEyC señaló que hacer el trámite en línea es muy sencillo, los padres de familia o tutores, deben registrar sus datos, capturar el nombre y grado del alumno que se va a inscribir, seleccionar la escuela y esperar la respuesta de la SEyC.

Alonso Ovando dijo que las mamás, papás o tutores, también tienen la opción de acudir de manera directa a la escuela con el fin de realizar la inscripción, de acuerdo al calendario de atención de cada centro escolar.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo