Ir al contenido principal

Venta clandestina de alcohol, una realidad: regidora

Wendy Ruiz Aguilar aceptó que en el municipio se han detectado sitios donde se vende alcohol de manera clandestina, sin embargo, argumentó que el personal de Fiscalización poco puede hacer tras concretarse la fuga de los responsables
TULUM, Quintana Roo.- La octava regidora en el municipio de Tulum, Wendy Ruiz Aguilar, presidenta de la Comisión de Espectáculos y Diversiones, aceptó que en el municipio se han detectado sitios donde se vende alcohol de manera clandestina, sin embargo, argumentó que cuando el personal del área de Fiscalización va llegando a dichos establecimientos, los encargados suelen darse a la fuga, lo cual no permite que pueda haber seguimiento oportuno a cada situación en concreto.

“Sí se da la cuestión de las cervezas clandestinas pero cuando van llegando los de Fiscalización, automáticamente se dan a la fuga y esto hace que no podamos tener un buen seguimiento, sin embargo, se está trabajando en esta cuestión sobre todo porque viene el período vacacional y necesitamos que todos estén en regla”, subrayó.

A casi dos años de haber asumido el cargo como octava regidora y fungiendo como presidenta de la Comisión de Espectáculos y Diversiones, aceptó que hasta ahora no ha realizado ningún recorrido con el personal de Fiscalización para supervisar los giros negros y establecimientos relacionados con su área de trabajo. No obstante, aseguró que en la próxima reunión que tenga con Rubén Prado, jefe de esta dependencia, le hará esta propuesta.

Por otro lado, sobre los autobuses que transportan turismo hacia la zona arqueológica y que en muchas ocasiones también ofrecen bebidas alcohólicas, además de suvenires, lo cual golpea la economía de los comerciantes establecidos en la Plaza Artesanal, la regidora sugirió que se debe de identificar quiénes son los que están cometiendo este tipo de faltas y se les debe sancionar.

Finalmente, dijo que está trabajando con el área de Bomberos para en breve presentar el reglamento en esta materia. “Todavía no está actualizado y vamos a presentarlo en sesión de Cabildo”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a