Ir al contenido principal

Realiza Peña Nieto diez cambios en su gabinete

Previo a su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto realizó 10 cambios en su gabinete. Destaca la salida de Emilio Chuayffet, Jesús Murillo Karam, Juan José Guerra, Enrique Martínez y Martínezm, Monte Alejandro Rubido y Luis Antonio Godina MÉXICO, D.F. (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto anunció cambios en su gabinete previo a su Tercer Informe de Gobierno y el inicio del cuarto año de su administración, para enfrentar las nuevas circunstancias y desafíos como país.

En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo federal dio a conocer que Aurelio Nuño Mayer será el nuevo secretario de Educación Pública.

Francisco Guzmán Ortiz estará al frente de la Oficina de la Presidencia de la República, mientras que Renato Sales Heredia será el nuevo titular de la Comisión Nacional de Seguridad.

Rosario Robles Berlanga será la nueva secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y José Calzada Rovirosa el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Rafael Pacchiano Alamán estará al frente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en tanto que Enrique de la Madrid Cordero se desempeñará como secretario de Turismo.

Claudia Ruiz Massieu es la nueva secretaria de Relaciones Exteriores, mientras que José Antonio Meade encabezará la Secretaría de Desarrollo Social.

José Reyes Baeza será a su vez el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El jefe del Ejecutivo llamó a los recién nombrados funcionarios a ejercer su cargo con absoluta entrega, pasión y profesionalismo, así como a dar su máximo esfuerzo, ser eficientes, eficaces y transparentes en el ejercicio de su responsabilidad pública.

Asimismo, los conminó a desempeñarse invariablemente con respeto a la ley, honestidad, rectitud y ética, pues “todos tienen que ser ejemplo de responsabilidad, profesionalismo y compromiso con México y tienen la elevada misión de cumplirle a la nación”.

Subrayó que la ciudadanía espera para los próximos tres años un gobierno “muy comprometido y a la altura de los grandes retos de la nación y de nuestro tiempo” y que su administración continuará con su trabajo en equipo para la transformación nacional.

“Entramos con muchas ganas y más fuerzas”, apuntó el presidente Peña Nieto antes de tomar protesta a los recién designados funcionarios.

El mandatario federal resaltó que decidió hacer cambios en su equipo de gobierno para enfrentar las nuevas circunstancias y desafíos como país.

Agradeció a quienes durante los primeros tres años aportaron su experiencia y entrega al frente de las instituciones, entre ellos a los ex titulares de la Semarnat, Juan José Guerra; Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez; Educación Pública, Emilio Chuayffet, y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam.

Así como al ex comisionado nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido, y al encargado de despacho en el ISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera.

Peña Nieto instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que acuda personalmente a la presentación formal de los nuevos titulares ante los servidores públicos de sus áreas de responsabilidad correspondientes.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...