
“Es cierto, podemos hacer mucha obra pública, carreteras, alumbrado, pero luego, ¿cómo vive la gente? Creo que hemos buscado el sustento con mecanizados, con trabajo al campo y también hemos hecho obra pública”, expuso.
Señaló que durante esta administración se ha hecho por lo menos una obra en cada comunidad y se ha apoyado a los campesinos con fertilizantes, semillas y equipo mecanizado para fortalecer la producción de papaya maradol, sandía, chile habanero, entre otros.
“Hemos invertido mucho dinero en el campo y hemos creado muchos mecanizados para que la gente tenga su fuente de empleo y que no tenga la necesidad de salirse a otras ciudades a buscar el sustento sino que en sus propias comunidades lo tengan, trabajando la tierra, apoyados con sistemas de riego, trabajando en las hortalizas, la papaya maradol, la sandía”, refirió.
Infortunadamente, no todo es positivo, pues aceptó que la sequía durante los últimos meses causó estragos, dejando como resultado daños en prácticamente el 80 por ciento de las cosechas, perdiéndose así el esfuerzo y la inversión de los trabajadores del campo. No obstante, enfatizó que se ha hecho la gestión ante el Gobierno del Estado para buscar alguna forma de apoyar a los productores.
“Morelos es un municipio que depende exclusivamente del presupuesto federal y estatal, no tenemos ingresos, pero en este último tercio le vamos a imprimir más fuerza al trabajo y vamos a redoblar esfuerzos para que sigan recibiendo ese apoyo con sistemas de riego, semillas y en general al campo”, culminó.