Ir al contenido principal

Destacan desarrollo de infraestructura deportiva y recreativa en Tulum

El presidente de la Cojudeq y exalcalde de Tulum, Martín Antonio Cobos Villalobos, resaltó las obras que se han concretado en infraestructura deportiva y recreativa en el municipio de Tulum
El costo de la modernización del parque "Dos Aguas" asciende a más de 4.5 millones de pesos.
TULUM, Quintana Roo.-  El presidente de la Comisión  para la Juventud y el Deporte en Quintana Roo (Cojudeq) y exalcalde de Tulum, Martín Antonio Cobos Villalobos, resaltó las obras que se han concretado en infraestructura deportiva y recreativa en el municipio de Tulum.

Se refirió, en concreto, al parque “Dos Aguas”, el primero en esta cabecera municipal y que desde hace unas semanas está siendo remodelado con una inversión superior a los 4.5 millones de pesos, con recursos procedentes del Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Dijo que era necesaria la modernización de este lugar que todos los días, desde hace muchos años, ha sido el punto de referencia para las familias tulumenses.

Van los niños, los jóvenes, los abuelitos, la familia. Creo que es una parte social que se está dignificando. Tulum es un lugar que visitan muchos turistas y necesitamos que esté a la altura”, añadió.

Por otra parte, el funcionario estatal, resaltó los beneficios del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, pues indicó que además de ofrecer beneficios directos a las familias de escasos recursos con la entrega de productos de la canasta básica, se promueve la cultura del reciclaje y se beneficia al medio ambiente con el acopio de residuos sólidos. “También mantenemos libre de mosquitos, que realmente ha sido un tema que gracias a este programa hemos estado eliminando, evitando problemas de dengue”, añadió.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...