Ir al contenido principal

Inauguran Autódromo Hermanos Rodríguez de cara al GP de México

El Autódromo Hermanos Rodríguez está listo para albergar el Gran Premio de México, el próximo 1 de noviembre MÉXICO, D.F. (Notimex).- El Autódromo Hermanos Rodríguez está listo para albergar el Gran Premio de México, pues después de una remodelación de más de un año, hoy fue abierto por los embajadores Héctor Rebaque y Emerson Fittipaldi, acompañados por el piloto mexicano Sergio Pérez.

En la inauguración también estuvo presente el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera y Jo Ramírez, ex coordinador del equipo McLaren por más de 15 años.

Como parte del corte del listón inaugural, “Checo” se convirtió en el primer piloto en correr el trazado nuevo. Ya antes lo habían hecho Daniel Ricciardo y Carlos Sainz en su pasada visita promocional, pero todavía no estaba terminada la pista, y en esta ocasión lo hizo el mexicano, a bordo del BRM P153.

El coche que manejó Pedro Rodríguez en el Gran Premio de Alemania en 1970, fue conducido en homenaje al mítico piloto por Pérez para estrenar el asfalto sobre el que el próximo 1 de noviembre pasaran bólidos actuales de la Fórmula 1.

Para el piloto de Force India será el día más especial en su carrera, una fecha que conforme avanzan los días, trae mayor expectativa al país y al público, sobre todo ahora que el panorama del equipo luce más competitivo, por lo que “Checo” espera una buena actuación.

“Correr en mi país es el sueño que había perseguido durante mucho tiempo, todo lo que tuvo que pasar para que esto se concrete es increíble, estoy con muchas ganas de que llegue ese día, pero ahora que está terminado el autódromo veo que es todo un reto, como lo había pensado, tiene curvas muy interesantes”, señaló.

Por su parte, Héctor Rebaque, ex piloto de Fórmula 1, expuso que esta nueva era del Gran Premio de México le da ilusión, pues recordó que durante su estancia en la máxima categoría, no hubo carrera en el país y no le tocó vivir lo que ahora tendrá la oportunidad de presenciar como embajador del evento.

“Es un momento que no me tocó vivir, pero me da mucho gusto que hoy haya pilotos mexicanos, dignos representantes del inicio de una nueva era y me gustaría ver el desarrollo de estos jóvenes y nuevos pilotos, que pueden llegar a la máxima categoría”, señaló.

El trazado de 4.3 kilómetros de longitud será uno de los más rápidos del calendario, con la recta más larga y mil 203 metros longitud.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a