
“Se ha logrado la estabilidad al interior del gremio. Se ha revalorizado en un 60 a 70 por ciento el costo simbólico de las concesiones. También, algo importante, es que se ha dado certeza y credibilidad al socio en cuanto al bien patrimonial que al día de hoy tenemos; en las asambleas se les ha informado con total transparencia de qué es lo que tenemos y eso crea mucha motivación y para seguir apoyando a este comité directivo. Otro logro es el hecho de que pagamos las patrullas que adquirimos y prácticamente estaremos llegando a cuentas claras en la asamblea del mes de diciembre”, dijo.
En relación a las patrullas, señaló que se trata de unidades sencillas de la marca Nissan, modelo Tsuru, pero que representan mucho en cuanto a la operatividad del sindicato. “Son de gran utilidad. Con estas unidades hemos podido asistir a compañeros que han tenido percances a altas horas de la noche, son patrullas nuevas que no van a tener problemas ni van a dejarnos a medio camino como las que teníamos del año 2006, las cuales seguirán en operatividad hasta que no den más, pues con esas tenemos vigilancias a los colectivos y la vigilancia diurna por parte de la Secretaría del Trabajo; sin embargo, las otras (nuevas unidades) se utilizan para hacer trámites en Chetumal y darles apoyo a los compañeros que tienen percances en las noches, sobre todo”, puntualizó.
Por otro lado, resaltó que la infraestructura del sindicato está en crecimiento y prueba de ello son las instalaciones en la comunidad de Cobá.
“Allí tenemos un terreno de 19 por 80 metros. Tenemos el predio y un edificio que son del sindicato. El recurso fue posible a través de una gestión que hicimos con el Lic. Roberto Borge. La inversión, entre el apoyo que se nos dio y parte de lo que aportó el sindicato, oscila entre 350 mil y 400 mil pesos”, sostuvo.