Ir al contenido principal

Aclara Cofepris que no existe ninguna vacuna probada contra la diabetes

La dependencia federal sostuvo que no ha autorizado ninguna vacuna contra la diabetes, como la anunciada por la autodenominada “Fundación Vive tu Diabetes A.C” del Distrito Federal MÉXICO, D.F. (Notimex).- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aclaró que no ha autorizado ninguna vacuna contra la diabetes, como la anunciada ayer por la autodenominada “Fundación Vive tu Diabetes A.C” del Distrito Federal.

La autoridad sanitaria informó en un comunicado que esta Fundación no ha presentado el protocolo clínico para evaluar la calidad y seguridad del supuesto biológico llamado “Autohemoterapia”, ni cuenta con registro sanitario ni permiso de publicidad, por lo que tomó hoy las medidas preventivas y correctivas correspondientes.

En ese sentido, la Cofepris puso en marcha un operativo de vigilancia sanitaria del mercado y clausuró la sede de dicha Fundación, en Paseos del Bosque 206, Fraccionamiento Paseos de Taxqueña, Delegación Coyoacán, para prevenir riesgos sanitarios, y advirtió que decomisará todos los productos que detecte en ese lugar o puntos de venta.

Además, ordenó el retiro de la publicidad de la supuesta vacuna para la diabetes, toda vez que carece de permiso sanitario para anunciarse en cualquier medio impreso, electrónico o digital.

La Cofepris también lanzó una alerta sobre este engaño a la población y a las autoridades sanitarias de las 32 entidades federativas, la cual puede consultarse en www.cofepris.gob.mx y solicitó a los pacientes diabéticos acudir con su médico de cabecera y seguir con su tratamiento, sin buscar alternativas milagrosas.

Asimismo, recomendó no acudir a consultas de los llamados médicos de la “Asociación Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes”, puesto que este supuesto tratamiento no tiene aval sanitario.

La “vacuna autohemoterapia” contra la diabetes, que promete ser “una solución mágica y que incluso revierte sus efectos”, fue presentada ayer por Salvador Chacón Ramírez y Lucila Zárate Ortega, presidente de la “Fundación Vive tu Diabetes” A.C. y presidenta de la “Asociación Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes”.

La Cofepris adviertió que no permitirá engaños a la salud pública y sancionará a los responsables de este nueva terapia “milagro”, por intentar lucrar con la salud de los pacientes diabéticos.

En lo que va de la presente administración, la autoridad sanitaria ha decomisado más de 2.5 millones de productos “milagro” en varios estados de la República.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Anuncia Roberto Borge que Laboratorio de Genética Forense operará a partir de agosto

El edificio tiene planta de energía eléctrica, que garantiza la protección de todos los equipos, extractor y secuenciador de ADN para obtener el perfil genético de tejidos o fluidos

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...