Ir al contenido principal

Genera presencia de motociclistas derrama económica en Tulum

Cerca de medio millón de pesos se estima la derrama económica que podrían generar los motociclistas durante el fin de semana del 13 al 15 de noviembre de 2015 TULUM, Quintana Roo.- Cerca de medio millón de pesos se estima la derrama económica que podrían generar los motociclistas durante el fin de semana del 13 al 15 de noviembre de 2015, afirmó Mario Cruz, director de Promoción Turística de Tulum.

Detalló que se trata de una alianza que realiza el gobierno municipal con el comité organizador, como parte de las acciones para promover y difundir a este destino turístico.

“Beneficia de manera directa al hotelero, restaurantero y a los prestadores de servicios porque son motociclistas que duermen aquí y hacen sus tres alimentos y aprovechan de llegar un día antes y lo más importante es que se van dos días después, es decir, logramos 3 o 4 noches de hotel y eso genera una importante derrama económica para todos los que nos dedicamos a esta industria turística. En este fin de semana estamos valorando una minitemporada alta con la visita de estos participantes que son alrededor de 500. Esperamos que esta derrama económica pueda ascender al medio millón de pesos en cuanto a la ocupación hotelera”, aseguró.

Tulum, Pueblo Mágico por su identidad

En otro tema, respecto al nombramiento de Tulum como Pueblo Mágico, argumentó que este noveno municipio recibió tal distinción basada en sus características naturales, sus emblemáticos sitios arqueológicos y la propia identidad de un pueblo maya. “Vamos a entrar a una etapa en la que vamos a diversificar toda la infraestructura turística y en eso va a mejorar mucho la fachada de Pueblo Mágico”, aseveró.

“Anualmente la zona arqueológica de Tulum recibe 1 millón 350 mil visitantes nacionales y extranjeros y esto quiere decir que tenemos éxito en las visitas de nuestros sitios arqueológicos. Afortunadamente estamos entrando en una etapa de temporada alta que cada vez son más largas. La derrama económica se ha incrementado cada año en un 30 % y beneficia a toda la industria”, puntualizó.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a