Ir al contenido principal

Inauguran segundo parque incluyente en Playa del Carmen

La obra cuenta con andadores de concreto ecológicos, juegos infantiles para personas con capacidades diferentes, pasto sintético en área de juegos, bote separador de basura, bancas, señalización, área administrativa y baños PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo.- Inaugura la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante y la presidenta del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, el parque incluyente en el fraccionamiento Las Palmas con una inversión de 4 millones 995 mil pesos en beneficio de más de 3 mil 900 personas.

“En Solidaridad nos pusimos como meta ser uno de los municipios más incluyentes y en dos años y medio lo hemos conseguido, con el esfuerzo de todos en mucho más de un sentido hoy niñas, niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar de una vida de más oportunidades para jugar al aire libre, trabajar y hasta nadar en las privilegiadas playas”, señaló Mauricio Góngora.

Mauricio Góngora destacó que su gobierno trabaja de la mano de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada para que Solidaridad cuente hoy con dos playas inclusivas y dos parques inclusivos. De esta forma se da cumplimiento a uno de los ejes estratégicos del gobierno de Mauricio Góngora, el de atender las necesidades de todas las personas de Solidaridad.

El munícipe Mauricio Góngora agradeció el apoyo indiscutible de la ex Diputada Federal, Lizbeth Gamboa Song, quien durante su encargo en la LXII legislatura realizó las gestiones pertinentes para poder contar con recursos que permitieron concretar la obra.

“Son los parques un sitio integrador que permite a la infancia jugar y desarrollarse, Por eso, crear parques incluyentes es tan importante para que las niñas y niños con alguna discapacidad sientan la alegría de vivir y se integren en convivencia con otros”, destacó Mauricio Góngora.

La obra cuenta con andadores de concreto ecológicos, juegos infantiles para personas con capacidades diferentes, pasto sintético en área de juegos, bote separador de basura, bancas, señalización, área administrativa y baños. Así mismo la ubicación del parque en el fraccionamiento Las Palmas es resultado de las encuestas realizadas a través el Censo Municipal de Población.

El edil Mauricio Góngora expresó que con la puesta en marcha de este parque infantil, su gobierno complementa las políticas de obra pública incluyente, que con notable intensidad llevan a cabo el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y el Gobernador del estado Roberto Borge Angulo.

Asimismo invitó a los ciudadanos a seguir promoviendo el respeto para las personas con discapacidad e incluirlas siempre en actividades donde puedan desarrollar y demostrar sus habilidades y talentos.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a