Ir al contenido principal

Prevén extender alumbrado público en Puerto Aventuras

El director general de Obras Públicas en Solidaridad, Eddie Flores Serrano, dijo que en la delegación se realiza la segunda etapa de la unidad deportiva, se mejora el campo de béisbol e iniciará la instalación de alumbrado público en calles que aún no cuentan con el servicio SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- El director general de Obras Públicas en Solidaridad, Eddie Flores Serrano, dio a conocer que en la delegación de Puerto Aventuras se realiza la segunda etapa de la unidad deportiva, se mejora el campo de béisbol y señaló que próximamente se iniciará la instalación de alumbrado público en algunas calles que aún no cuentan con el servicio.

“Son inversiones interesantes. En la unidad deportiva estamos hablando aproximadamente de 30 mdp que estamos invirtiendo a través de la Conade; 16 mdp en la ampliación del campo de béisbol y vamos invertir próximamente 6 mdp en alumbrado público”, aseguró.

En cuanto a la cabecera municipal, Playa del Carmen, mencionó que hay varias obras en proceso que se prevé concluir antes de que finalice el año. Estas obras se centran básicamente en tres colonias, las cuales son la Ampliación Bellavista, Ejido Sur y el Pedregal.

“Estas tres colonias, al haberse implementado los servicios de drenaje sanitario y agua potable, ya están en condiciones de que se proceda a la pavimentación de estas vialidades. Precisamente, se hizo un recorrido con el señor presidente para constatar el inicio de las obras que esperamos terminarlas a fines del mes de diciembre, con una inversión aproximada de 50 mdp en estas tres colonias que redituaría en un mejor nivel de vida en aproximadamente 18 mil habitantes”, sostuvo.

Dijo que de igual forma se prevé abatir el rezago en infraestructura básica como pavimentaciones, alumbrado público, agua potable, drenaje sanitario y electrificación en la colonia Cristo Rey.

“La intención es que el día último de diciembre las obras estén culminadas al cien por ciento, con excepción de las obras en las que tenemos la posibilidad de incrementar el período hasta el mes de marzo de 2016, que son algunas obras y acciones de los programas del Ramo 33”, señaló.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a