Ir al contenido principal

Se consolida Cozumel como la "Isla del Deporte"

En la isla se realiza la Copa Mundial de Clavados, el Mundial de Aguas Abiertas, la Copa Mundial ITU, el México Ironman Cozumel, el Metlife Ironman 70.3 y también el Gran Fondo New York (GFNY) COZUMEL, Quintana Roo.- La celebración de la carrera Gran Fondo New York (GFNY) 2015, permitió promocionar a Cozumel a nivel nacional e internacional a través de los diferentes medios de comunicación que arribaron a la isla para cubrir el evento, con lo cual también se espera que el próximo año incremente el número de participantes.

En este sentido, el director de Deportes, Erik Villanueva Lanz, destacó que para continuar con la encomienda del presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, de trabajar en las diversas acciones de promoción del destino, se contó con la visita de diferentes medios de comunicación, nacionales e internacionales, con los que se apuntaló a Cozumel como una "Isla del Deporte".

Dijo que además de la promoción del destino, también se dio difusión a esta carrera ciclista que cada año se va consolidando en la isla, toda vez que en la primera edición se contó con poco más de mil participantes y en esta segunda edición la cifra rebasó los mil 700, lo cual dijo, es fruto del trabajo coordinado entre el Comité del GFNY Cozumel, la empresa Aeroméxico, la Asociación de Hoteles de Cozumel y el Gobierno Municipal a través de las direcciones de Turismo, Deportes, Protección Civil, así como la de Seguridad Pública y Tránsito, entre otras.

Asimismo, en un en una entrevista para la cadena Televisa, el director de Deportes, Erik Villanueva Lanz, habló de la consolidación de Cozumel como "Isla del Deporte", por el número de competencias internacionales que aloja cada año, como el caso de la Copa Mundial de Clavados, el Mundial de Aguas Abiertas, la Copa Mundial ITU, el México Ironman Cozumel, el Metlife Ironman 70.3 y este que es el Gran Fondo New York (GFNY).

Las entrevistas de Televisa a los destacados deportistas cozumeleños fueron realizadas por los comentaristas, Karen Manzano y Alejandro Zenteno, quienes se dijeron sorprendidos por el gran talento deportivo que existe en la isla, asegurando que Cozumel es sin duda alguna un lugar idóneo para la práctica del deporte, ya que en esta que es su segunda visita, pudieron refrendar su gran admiración por este destino del Caribe Mexicano.

Cabe destacar que algunos medios que visitaron Cozumel en este fecha deportiva fueron, Televisa Deportes, Televisa Deportes Networks, Noticieros Televisa y la Revista Sport Life, entre otros, donde la temática se basó en los "Atletas que gracias al posicionamiento de Cozumel como "Isla del Deporte", les ha cambiado la vida", entrevistando a la velerista, Demita Vega de Lille; al Mr. México, Elías Gutiérrez Valasis; al pugilista, Enrique "Sugar" Salgado; al joven promesa del Triatlón, Alan Carrillo Ávila y el titular del deporte en la Isla, Erick Villanueva Lanz.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a